Fútbol

Este es el registro histórico de Wílmar Roldán en la Copa Libertadores

El árbitro antioqueño suma un récord en la competición más importante de clubes en Suramérica.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

01 de marzo de 2023

El árbitro antioqueño Wílmar Roldán suma 15 años consecutivos siendo designado para partidos de la Copa Libertadores desde que hizo su aparición en el certamen en 2018.

Con el duelo de este martes entre Cerro Porteño de Paraguay y Curicó Unido de Chile, Roldán sumó 107 partidos arbitrados en este torneo, en 16 ediciones consecutivas. Este se convierte en un récord histórico entre los árbitros suramericanos.

Además de los 107 juegos en los que ha hecho presencia como central, registra 575 amarillas mostradas, 33 expulsiones y 38 penaltis sancionados.

Roldán comenzó en el arbitraje desde los 12 años, en torneos locales y regionales. Su debut en un partido profesional fue el 23 de febrero de 2003, en un duelo entre Millonarios y Once Caldas. Obtuvo la insignia de la Fifa en enero de 2008 a la edad de 28 años.

El Licenciado en Educación Física de la Universidad Autónoma Latinoamericana, también se convirtió en uno de los más jóvenes árbitros en pitar un partido de Libertadores, en los cuartos de final entre Boca Juniors y Atlas de Guadalajara, ese mismo 2008.

Roldán ha estado presente también en la Copa Sudamericana, la Copa América 2011 y los Juegos Olímpicos 2012. Dirigió en Brasil 2014 y en la Copa América 2015, en la que fue el juez de la final.