Deportes

Gobernación de Antioquia anuncia becas para campeones de Juegos Intercolegiados

La región ganó 156 medallas de oro, 98 plata y 68 de bronce y fue el campeón general de las justas.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

hace 4 horas

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, confirmó que, debido al incumplimiento por parte del Gobierno Nacional con los campeones de Juego Intercolegiados, su administración decidió cumplir el sueño de los medallistas y por eso serán becados.

Tradicionalmente los campeones de Juegos Intercolegiados han recibido becas de estudio, pero, en la edición 2025 los ganadores fueron sorprendidos con la noticia de que no iban a recibir becas, algo que frustró tanto a los atletas como a sus padres.

Ante esta situación el Gobernador de Antioquia, decidió cumplir el sueño de los 156 medallistas de la región en las justas y por ello, anunció que todos recibirán becas de estudio.

Antioquia fue el campeón general de las justas con un total de 156 medallas de oro, 98 plata y 68 de bronce, subió al podio en 27 de los 29 deportes en competencia.

En total fueron 584 deportistas antioqueños los que representaron la región.

Antioquia superó por 33 oros a Valle del Cauca, que terminó con 123 preseas doradas. Bogotá fue tercera con 93 oros. Siendo el levantamiento de pesas el deporte que más medallas le entregaron a la delegación con 43 oros y tres platas.

Otro de los deportes destacados de los paisas fue la lucha olímpica en la que ganó ocho medallas de oro, siete de plata y dos de bronces.

La decisión del Gobierno Petro que desilusionó a los campeones

Por limitación presupuestal, como lo firmó en una carta Carlos Aníbal Peralta Carrillo, director de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, los estudiantes de último grado de bachillerato que se consagren campeones en la Final de los Juegos Intercolegiados y a quienes se les otorgaban becas o préstamos condonables para adelantar sus estudios superiores, así como a sus orientadores, que también recibían estímulos para estudiar posgrados o especializaciones, ya no contarán con ese privilegio.

La nueva notificación, que se conoció 15 días antes de la reciente Final de la competición realizada en el Valle del Cauca, llegó como un balde de agua fría, generando un mar de incertidumbre no solo en atletas y entrenadores, sino en padres de familia, quienes ven en el deporte un futuro para que sus hijos tengan un propósito de vida no solo en la especialidad que practican, sino como un salvavidas, ante los altos costos estudiantiles, para que logren profesionalizarse en la parte educativa.