Zaga roja, dolor de cabeza que se pudo prevenir
Zubeldía reconoció que esa zona es un problema, una constante en los últimos años. Dos extécnicos rojos lo analizan.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
Para nadie es un secreto las bondades ofensivas que tiene el Medellín, por algo fue el equipo que más goles marcó en la fase de todos contra todos (35 anotaciones), superando a Nacional (33) y Pasto (31).
Pero tampoco se puede ocultar su deficiencia defensiva. Lo preocupante es que no viene de ahora y, desde la época del técnico Hernán Torres y después con Leonel Álvarez, el tema ha sido un constante dolor de cabeza y no se han dado las soluciones acertadas.
Tras el 4-1 en contra ante el Cali, el técnico Luis Zubeldía reconoció esa debilidad: “Lamentablemente seguimos en esa tendencia de recibir muchos goles. No hemos podido corregir esa situación y lo estamos pagando caro”.
Juan José Peláez y Pedro Sarmiento, dos extécnicos del Medellín, entregaron sus impresiones sobre el tema. Ambos coinciden en que lo que observan en el club escarlata es que no se hace trabajo defensivo.
“Esto no es recordar conceptos a través de los espacios reducidos o de jueguitos. En el fútbol de hoy dicen que los trabajos defensivos de antes son cuestión del pasado y ahí están las consecuencias. Se pagan. Este debe ser específico, partir de lo individual, pasar por lo grupal y terminar en lo colectivo. Medellín no tiene ese trabajo”, explica el estratega Peláez.
Sarmiento refuerza ese planteamiento. “Los defensas viven de las labores específicas y eso no lo hacen los famosos técnicos modernos que quieren que el fútbol sea veloz. El refuerzo de ellos debe ser el trabajo. Yo tuve jugadores más limitados cuando dirigí al Medellín, pero eran obedientes. Se nota que no hacen el ejercicio en defensa, porque hay que darles la orden. Ellos deben tener unas tareas y unas funciones y si a esos jugadores no se les enseñan los principios defensivos nunca van a estar bien parados ni tendrán herramientas para resolver bien”.