Independiente Medellín

DIM requiere efectividad para superar a Santa Cruz

Juan Fernando Caicedo es duda para hoy, ya que ayer falleció su mamá y será él quien decida si juega o no. Su rival, Santa Cruz trajo nómina alterna.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

21 de septiembre de 2016

El llamado de Leonel Álvarez a sus jugadores fue claro ayer en el Atanasio Girardot: “necesitamos hacer un partido con cambios de ritmo, agresividad, doblajes, presencia ofensiva y defensiva, para poder ganar”.

Esas son las tareas que deben cumplir los jugadores esta noche, 7:45 p.m., ante Santa Cruz, de Brasil, en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Suramericana.

El técnico sentenció, además, que con titulares o sin ellos (pues el visitante no trajo toda la nómina principal), Medellín tiene que salir a superarlos con fútbol y eficacia en las pocas o muchas opciones de gol que tengan.

En el rojo se respiró un poco de tranquilidad gracias al regreso a prácticas de John Hernández, Juan David Valencia y Juan Fernando Caicedo y la posibilidad de poder contar con Christian Marrugo, quien, pese a todo, no estuvo en el entrenamiento ya que le estaban realizando una resonancia magnética para ver la evolución de la lesión.

Precisamente el médico José Fernando Arango anunció, en horas de la tarde, que la resonancia mostró una reducción importante en la inflamación del talón, y que hoy se le efectuarán algunas pruebas físicas para saber si puede integrarse al grupo.

“Solo hoy sabremos si podemos contar con Marrugo, quien respondió bien al tratamiento de la lesión, pero somos conscientes de que no tiene minutos de entrenamiento, aunque sí cuenta con un acumulado importante de trabajo y continuidad en las funciones con el equipo”, dijo.

Un rival de cuidado

Leonel enfatizó en que se trata de un rival muy físico, de buena talla, con jugadores importantes tanto en el medio campo como en ataque, con buen manejo de balón, fuertes en el mano a mano, que corren y pelean todo el partido.

A pesar de esas condiciones, en el ambiente del Poderoso hay optimismo y deseos de hacer las cosas bien para darle otra alegría a la afición.

“Nosotros llevamos un año muy positivo con resultados, un título y el regreso a torneos internacionales en los que queremos ser protagonistas, ganar todo con este elenco, que la gente se sienta bien, contenta de que estemos cada semestre peleando por algún título”, expresó David González, quien además afirmó que la consigna es sacar el arco en cero.

Cifras alentadoras

Medellín suma diez encuentros internacionales, pero todos por Copa Libertadores, ante clubes de tradición, como Sao Paulo, Santos, Gremio, Corinthians y Atlético Paranaense con saldo de tres victorias, cuatro empates y tres derrotas.

De local, ante estos clubes brasileños, el DIM registra dos triunfos, dos empates y una derrota. Uno de ellos se jugó en Bogotá (Corinthians, 1-1).

En la actual edición de la Copa Suramericana ajusta dos victorias, un empate y una derrota con cinco goles a favor y tres en contra.