Independiente Medellín

DIM sucumbió en casa ante la eficacia del Cali

El Cali le ganó 3-2 en el Atansio al Medellín despues de más de 8 años sin lograrlo. David González fue figura.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

26 de octubre de 2020

Es cierto que el Medellín ha mejorado en su fútbol, pero la juventud de su nómina y el nuevo proceso que arrancó con el técnico Javier Álvarez apenas empieza a solidificar sus bases.

Ante el Cali, el conjunto escarlata, que venía de hacer una gran demostración en Paraguay venciendo a Libertad 4-2, tuvo un flojo primer tiempo en defensa que, además, junto al poder ofensivo del conjunto azucarero, conspiró para que se fueran a los camerinos perdiendo 3-1.

Un marcador que, si bien era justo para el visitante, no lo era para el conjunto local que en ataque sí intentó generar riesgo, pero encontró al portero David González como en sus mejores épocas, conjurando cualquier intento de gol.

La primera anotación llegó muy temprano, a los 5 minutos, en un penalti que ejecutó de manera correcta el argentino Agustín Palavecino. Después, Ángelo Rodríguez sería el verdugo rojo con un doblete, al 18’ y al 39’.

Antes de que se cerrara esa primera mitad, el argentino Israel Escalante descontaría.

En esos 45 minutos iniciales el Cali ganaba por ser más efectivo. Sin embargo, Medellín generaba oportunidades arriba, sobre todo, en los pies de Escalante y Javier Reina.

Sin embargo, lo bueno que elenco antioqueño hacía en ataque no se replicaba en defensa y por eso del abultado marcador.

Para el segundo tiempo, Medellín mejoró y se volvió a ver esa versión que en Paraguay hizo ilusionar a los hinchas con que en la Liga, jugando de esa manera, meterse entre los ocho podría ser posible.

La charla del técnico Javier Álvarez al parecer surgió efecto, el “Poderoso” se hizo protagonista y le bajó los bríos al Cali que tuvo que retroceder y perdió fuerza en la ofensiva.

Fue así como al minuto 63 el capitán Andrés Cadavid convirtió un penalti sancionado por el juez después de ver la jugada en el VAR.

Con el 3-2 en el marcador, ahora la juventud del equipo local se convirtió en fortaleza, pues se animaron a buscar el empate, a ir arriba y ser complemento para los jugadores de mayor experiencia.

El rojo adelantó sus líneas y el Cali no encontró los circuitos de juego que tuvo en la etapa inicial. Palavecino lució cansado y la actitud del Medellín era superior en la cancha.

Finalmente, al DIM no le alcanzó, pero volvió a quedar la sensación de que este equipo, con mayor tiempo de trabajo y el rodaje de sus jugadores jóvenes tiene un futuro prometedor.

La meta de estar entre los ocho es difícil, porque está a 8 puntos del octavo con 12 en juego, pero lo que es inobjetable es que este Medellín muestra una mejor car.a. En la próxima fecha recibirá al Once Caldas

Síntesis del partido

Medellín 2


Técnico: Javier Álvarez
Jugadores: Andrés Mosquera Marmolejo; Luis Mena (Juan Mosquera, 66’), Guillermo Tegüé, Andrés Cadavid, Yulián Gómez (Jaime Giraldo, 45); Juan Díaz, José Estupiñán (Didier Delgado, 66’), Yesid Díaz; Javier Reina, Israel Escalante (Miguel Monsalve, 78’) y Carlos Monges (Juan Manuel Cuesta, 45’).
Goles: Israel Escalante (45’), Andrés Cadavid (63’ de penalti).
Figura: Javier Reina.

Cali 3

Técnico: Alfredo Arias
Jugadores: David González; Juan Camilo Angulo, Hernán Menosse, Eduar Caicedo, Darwin Andrade (Harold Gómez, 54’); Jhojan Valencia (Andrés Balanta, 79’), Andrés Colorado; Jhon Vásquez (Carlos Lizarazo, 79’), Agustín Palavecino, Déiber Caicedo (Kevin Velasco, 54’); Ángelo Rodríguez (Jesús Arrieta, 80’)
Goles: Agustín Palavecino (5’ de penalti), Ángelo Rodríguez (18’ y 39’).
Figura: David González.

Estadio: Atanasio Girardot. / Árbitro: Mario Herrera (Meta). / Asistentes: Víctor Wilches (Casanare) y Herminzul Calderón (Asocafa). / Asistencia: puerta cerrada.