Independiente Medellín

DIM prueba finura del diablo rojo

América pone en juego liderato de Liga. Interesante pugna de estilos en el Atanasio, 8:00 p.m.

10 de agosto de 2019

Más que cualquier campaña de mercadeo exitosa, la forma más efectiva de convocar público a un estadio sigue siendo ofrecer un partido precedido por una rivalidad histórica y una actualidad favorable para ambos rivales. Y eso es lo que habrá esta noche (8:00 p.m.) en el Atanasio Girardot en el duelo entre DIM y América.

Sí, el horario pudo ser mejor, tratándose del partido estelar de la quinta fecha de la Liga. Pero este factor no debería influir en la capacidad de convocatoria del cuadro rojo, que viene de vencer a Millonarios a mitad de semana por Copa (2-1) y, en líneas generales y más allá de las tuercas que aún debe ajustar, tiene una expresión futbolística convincente y acorde a la exigencia de la afición poderosa.

“Contra América es un muy buen partido. Estoy seguro de que la gente se va a animar y nos va a acompañar en el estadio”, expresó Andrés Ricaurte, quien ante los capitalinos dio una exhibición de inteligencia y sacrificio, como en su mejor momento, mostrándose nuevamente como el gestor futbolístico que necesita el cuadro rojo y demostrando que cuando está lúcido importa poco en qué lugar del campo se ubica porque donde lo haga rinde de gran forma.

Duelo de estilos

América viene de ganar en Barranquilla ante un Junior que se cansó de atacar inútilmente a un equipo escarlata que tenía 10 hombres en el campo por la expulsión de Duván Vergara. La eficiente presentación en el Metropolitano fue producto de una idea que el elenco caleño ha ido conformando de la mano del técnico Alexandre Guimaraes, que parte de la solidez defensiva gracias al compromiso en relevos de 9 de los 10 hombres de campo.

El estilo de juego americano será entonces una prueba muy interesante para el Medellín teniendo en cuenta las críticas que ha recibido de la misma afición por los problemas que tiene para elaborar y abrir cerrojos defensivos, lo cual lo lleva a tirar el balón y salir muy lentamente.

Eso sí, lo que no negocia el equipo de Alexis Mendoza es la vocación de buscar los partidos y desestimar cualquier tipo de especulación. Por lo que el reto del local será, como pide Mendoza, ser un equipo más recursivo, “alternar el ataque por el interior con las bandas; elaboraciones rápidas, paredes y algunas individualidades”, resalta.

La convicción para lograrlo está al tope: “Debemos imponernos desde el juego, tratar de mantener la idea que se viene trabajando, ojalá podamos superar al América no solo en el resultado, sino en el trámite del partido”, ambiciona Ricaurte.

Las cifras del derbi

La última vez que América venció al DIM en Atanasio Girardot fue el 11 de abril de 2009. Ese día el visitante superó ampliamente al conjunto antioqueño 1-3 con goles de Jonh Valencia, Wilson Morelo y Víctor “El Curo” Cortés. Por el Independiente Medellín marcó Carlos Hidalgo.

Luego, el cuadro paisa vencería dos veces en casa a los diablos rojos antes del descenso de los americanos que terminó en 2017.

Tras su regreso a la A se midieron en Medellín dos veces; empate 2-2 en el Apertura 2017 y triunfo 3-1 del local en el Apertura 2018.

En el historial, América domina ampliamente. En 214 encuentros por Liga, los caleños ganaron 106, Medellín 53 y hubo 55 empates. Los americanos convirtieron 312 goles y los antioqueños 222.

De manera que el partido de esta noche promete ser una buena elección entre la cuantiosa oferta de entretenimiento que brinda el penúltimo día de la Feria de la Flores.