La falta de gol: el gran problema del DIM de David González
El Poderoso suele llegar muchas veces al arco rival, pero muy pocas de ellas terminan en gol.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El Medellín de David González llega mucho al arco rival pero le falta gol. En el partido de Copa Libertadores frente a Magallanes F.C de Chile, El Poderoso hizo 12 remates buscando el arco, de los cuales cinco fueron directamente a la portería, pero solo uno terminó adentro.
El delantero argentino Luciano Pons estuvo cerca de marcar en por lo menos tres oportunidades, pero no tuvo la claridad suficiente para conseguirlo. La primera fue en el minuto 42. Remató de derecha con fuerza pero el arquero del equipo chileno estaba bien parado.
La segunda fue en el 52. Quedó mano a mano con el guardamenta rival después de un pase profundo de Daniel Torres, pero erró al momento de definir: no tocó la pelota.
La tercera fue en el 68. Estaba solo frente al arco después de que le quedara un rebote que dominó con la derecha. Remató y el balón se fue desviado. David González se agarró la cabeza en el banco, mientras que el argentino se mostró desesperado dentro del terreno de juego.
“Me parece que los delanteros del Medellín deberían tener más tranquilidad a la hora de definir. En Chile tuvieron muchas opciones pero les faltó un poquito de calma para meterlas”, comentó el entrenador antioqueño Carlos Mario Hoyos.
El también exfutbolista de la Selección Colombia agregó que esa tranquilidad la consiguen los atacantes cuando en los entrenamientos tienen situaciones reales de juego, ya que empiezan a crear hábitos que les permiten saber cómo definir bien bajo la presión que se vive en los partidos.
Eso hace que empiecen a jugar con más confianza y marcar la diferencia. Si Pons hubiese convertido por lo menos una de las opciones que tuvo en Chile, el Medellín habría dado un golpe de autoridad y conseguido una ventaja importante para llegar al duelo de vuelta de la serie con un más de tranquilidad el próximo miércoles en el Atanasio.
Tiene con qué marcar más
El entrenador del cuadro rojo es consciente de que a su equipo le falta meter más goles. “Vamos a seguir trabajando en materializar las opciones que creamos”, dijo el sábado después de ganarle 3-0 a Águilas Doradas.
Aunque en los 9 partidos que ha jugado este semestre ha marcado 13 goles, aún no se ve reflejado en la cancha y en los resultados el “poderío” en ataque que se esperaba del DIM luego de que se reforzara en esa zona con jugadores como Cetré, Quiñones o Emerson Batalla (que marcó en Chile), que llegaron para complementar a Cambindo y Pons.
“Creo que hay que buscar engranar más el equipo para que los delanteros erren menos, porque con las contrataciones que hicieron compensaron el ataque por las bandas. El Medellín ha demostrado que tiene con qué hacer más goles”, concluyó Hoyos