Independiente Medellín

Lo último sobre la venta del DIM, según el presidente Daniel Ossa

Los hinchas piden a gritos la venta del equipo, mientras los directivos aseguran que hay disposición para concretarla.

De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.

10 de noviembre de 2021

Nuevos aires es lo que necesita el Deportivo Independiente Medellín, en busca de que el equipo enderece su rendimiento deportivo, bastante discreto en las últimas temporadas.

Así lo reconoce el vocero de la dirigencia del club, en entrevista con EL COLOMBIANO. Insiste en la necesidad de que lleguen nuevos inversionistas.

“Esta institución requiere de unas inversiones importantes. Es necesario tener un equipo más competitivo. Sabemos que la hinchada es fiel, fervorosa, pero a veces eso no alcanza. En este momento lo que es el tema de derechos de televisión, lo que ingresa por patrocinios y por taquilla, no nos da”, manifestó Daniel Ossa, presidente del Equipo del Pueblo.

Según argumenta, son muchas las razones por las que urge que lleguen nuevos socios. Para él, “es indispensable que venga alguien con un músculo financiero mucho mayor, que pueda soportar, además que esto no quede en cabeza de una persona o de una familia, porque en algunos momentos nos quedamos cortos. También es necesario alguien que refresque el ambiente, yo creo que ya hay un desgaste”.

¿Hay ofertas reales?

Mucho se habla sobre la venta del Medellín, pero a la fecha no se ha logrado concretar nada, en ocasiones por falta de seriedad en los oferentes y en otras porque lo que piden por el equipo está distante de lo que alguien puede ofrecer.

“Hay mucha gente que ha considerado que tiene la verdad absoluta en este tema y se les volvió un caballito de batalla. La idea es que sepan que hemos tenido acercamientos, que está la voluntad del máximo accionista de hacer la venta, pero que tenemos una contraparte que también tiene que poner su voluntad completa y no la hemos encontrado”, agregó el dirigente.

Este medio le preguntó sobre la veracidad de estas ofertas, las cuales, para muchos hinchas, no son más que una cortina de humo para seguir al frente de la institución, posición que desestimó el presidente del equipo rojo, quien aclaró que hay cláusulas de confidencialidad, que impiden revelar detalles.

“Las ofertas son reales, son fehacientes... Hay un portugués de intermediario, lo seguimos atendiendo, nos parece una persona seria y él conoce gente en el mundo y tenemos la esperanza que pronto llegue alguien serio y nos puede hacer un ofrecimiento”, indicó el directivo.

Ossa siente que es fundamental que los aficionados escarlatas tengan claro que este proceso puede demorar ocho días o tres meses, e insistió en que el principal deseo es salir por la puerta grande del DIM y por eso han trabajado en varios frentes, en busca de ese objetivo.

“Nosotros sentimos esta institución, somos hinchas y queremos disfrutarla”.

En caso de que la sonada venta no llegue en lo que resta del año, los directivos prometen trabajo, conscientes de que el ritmo de las negociaciones no puede ir a la par del rendimiento deportivo, el cual tiene saldo en rojo