Priorizar Copa sobre Liga, ¿la alternativa del DIM?
Las posibilidades de clasificarse entre los ocho escasean tras el empate con Bucaramanga. El rojo debe ganar 4 de los 5 juegos.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Darle prioridad a la Copa Águila o seguir intentando clasificarse entre los ocho. Ese es el dilema que por estos días debe tener el cuerpo técnico del Medellín en cabeza de Aldo Bobadilla.
Después del empate 2-2 con el Bucaramanga, el rojo quedó a 5 puntos del octavo lugar y para asegurar su clasificación debería triunfar en 4 de los 5 juegos que le restan.
A esto se suma que en la reclasificación quedó sin posibilidad de un cupo internacional. Está a 17 unidades a falta de 15 por jugar.
“Quedamos tristes por el resultado en Bucaramanga, pero aspiramos a entrar entre los ocho, quedan 5 partidos y matemáticamente todavía tenemos esa posibilidad”.
De esta manera, Bobadilla no negó la dificultad de lograr esa clasificación: “Es complicado porque hay que sumar de a tres puntos”.
El técnico escarlata dice que les ha faltado conseguir dos victorias al hilo para poder ascender de manera importante en la tabla de posiciones. “Venimos sumando, pero si lo hacemos de a tres nos ayudaría mucho más rápido en acomodarnos para poder clasificar. Queríamos sumar 7 puntos en los dos partidos que tuvimos de visitante y uno de local, pero únicamente hicimos 5 en los últimos 3 juegos”.
No obstante, el elenco antioqueño aún no resigna las posibilidades de un título en este 2019 y asegurar su participación en la Copa Libertadores del próximo año.
Está disputando la semifinal de la Copa Águila, con la ventaja de haber ganado el duelo de ida (1-2) ante el Pasto, equipo que recibirá en el Atanasio el próximo 16 de octubre. Así que el panorama está un poco más claro por esa competición, que en tres partidos podría permitir que el conjunto escarlata gane el año después de dos difíciles temporadas.
Será el técnico el que decida qué hacer, porque si le sigue apostando a ambos torneos se podría quedar sin el pan y sin el queso y generar mayor inconformidad entre la hinchada poderos.a