Deportes

El atletismo olímpico arranca este jueves con Noah Lyles tras los récords de Usain Bolt

31 de julio de 2024

El ‘showman’ actual del atletismo no oculta su ambición e incluso en la pista del Estadio de Francia buscará tres oros y marcas mundiales.

Seis días después de la apertura olímpica, el atletismo arrancará el jueves en París-2024, dando inicio a once jornadas de competición en las que el estadounidense Noah Lyles buscará la gloria, para emular a Usain Bolt. “Eres bueno, estoy contento de verte. Nuestro deporte necesita eso, necesita una personalidad”, le dijo el mito jamaicano el año pasado a Lyles en Kingston, dos meses antes de que el velocista floridense fuera el héroe del Mundial de Budapest al encadenar oros en los 100, 200 y 4x100 metros.

Ahora Lyles, de 27 años, busca su consagración olímpica, después de ser apenas bronce en los 200 metros, su prueba favorita, en los Juegos de Tokio en 2021, a los que no llegó precisamente en su mejor momento anímico. “Para que pierda esta vez, los otros tendrían que ser mucho mejores. Pero sinceramente, cuando Noah Lyles está ahí...”, sonrió él mismo el lunes en una conferencia de prensa en la capital francesa.

EEUU a la reconquista de la velocidad

Lyles será la gran esperanza de Estados Unidos de reconquistar el trono olímpico de los 100 metros, que se le escapa desde hace 20 años, cuando Justin Gatlin ganó en Atenas-2004.

Si en Tokio en 2021 sorprendió la victoria del italiano Marcell Jacobs, no es para nada descartable que también irrumpan nuevos nombres en la considerada prueba reina, donde la revelación jamaicana Kishane Thompson es por ahora el más rápido de lo que va de temporada (9.77), por delante del keniano Ferdinand Omanyala (9.79) y del propio Lyles (9.81).

Todo ello sin olvidar a otro joven jamaicano sobre el que están depositadas altas expectativas, Oblique Seville.

En los 100 metros femeninos, Estados Unidos también llega con ánimo de revancha, en su caso tras 28 años sin oro olímpico, desde Gail Devers en Atlanta-1996. Sha’Carri Richardson, campeona mundial de la distancia, es su baza frente a las jamaicanas, entre ellas la mítica Shelly-Ann Fraser-Pryce, que se retirará después de los Juegos Olímpicos con 37 años.

Estelares 400 metros vallas

Especialmente atractivo se presentan los 400 metros vallas, tanto en hombres como en mujeres, con duelos en principio espectaculares. En Tokio se dio hace tres años la mejor carrera de la historia en la prueba, donde el noruego Karsten Warholm batió el récord del mundo (45.94), por delante del estadounidense Rai Benjamin y del brasileño Alison Dos Santos. Los tres vuelven a enfrentarse ahora y parecen destinados a repartirse las tres medallas.

En la prueba femenina, todas las miradas estarán en el enfrentamiento entre la campeona olímpica estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone y la campeona mundial neerlandesa Femke Bol.

Kipchoge-Bekele, pulso de leyendas

La maratón regalará a los aficionados un duelo entre dos veteranas leyendas, el keniano Eliud Kipchoge (39 años) y el etíope Kenenisa Bekele (42 años), más de dos décadas después de su enfrentamiento en los 5.000 metros del Mundial de París-2003.

Kipchoge aspirará a un histórico tercer oro consecutivo en la prueba. Será inevitable pensar el día de la carrera en Kelvin Kiptum, que le arrebató el récord mundial el pasado octubre pero que falleció en febrero en un accidente de tráfico. Otro plusmarquista mundial, el sueco Armand Duplantis, parece sin rival en el salto con garrocha, donde la gran duda está en si batirá de nuevo su propio récord.

La neerlandesa Sifan Hassan, inscrita inicialmente para cuatro pruebas, optó por un ambicioso programa de tres (5.000, 10.000 y maratón), en lo que es uno de los retos más complicados de los Juegos, mientras que la keniana Faith Kipyegon aspirará a un tercer oro olímpico consecutivo en los 1.500 metros.

Estas son algunas de las finales del atletismo en los Juegos Olímpicos de París-2024, desde el inicio de la marcha (20 km hombres y mujeres) el jueves hasta la disputa de la última prueba, el maratón femenino, el domingo 11 de agosto, día de clausura del evento:

- Sábado 3 de agosto:

1:55 p.m. - Relevo 4x400 metros mixto

2:20 p.m. - 100 metros mujeres

- Domingo 4 de agosto:

2:50 p.m. - 100 metros hombres

- Lunes 5 de agosto:

12:00 p.m. - Salto con garrocha hombres

2:47 p.m. - 800 metros mujeres

- Martes 6 de agosto:

2:40 p.m. - 200 metros mujeres

- Miércoles 7 de agosto:

12:00 p.m. - Salto con garrocha mujeres

2:20 p.m. - 400 metros hombres

- Jueves 8 de agosto:

1:30 p.m. - 200 metros hombres

- Viernes 9 de agosto:

12:30 p.m. - Relevo 4x100 metros mujeres

12:47 p.m. - Relevo 4x100 metros hombres

1:00 p.m. - 400 metros mujeres

- Sábado 10 de agosto:

1:00 a.m. - Maratón hombres

12:15 p.m. - 800 metros hombres

2:00 p.m. - Relevo 4x400 metros hombres

2:14 p.m. - Relevo 4x400 metros mujeres

- Domingo 11 de agosto:

1:00 a.m. - Maratón mujeres