Deportes

James es mirado como salvador

Rafa Benítez dice que al creativo le falta mucho para llegar a su máximo nivel. Rodríguez está

que se juega, pero apenas ha actuado 28 minutos, con gol.

Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).

10 de noviembre de 2015

Luego de dos meses de incapacidad y con apenas 28 minutos de juego con el Real Madrid tras superar la lesión, James Rodríguez se reincorporó a la Selección Colombia.

Frente a Perú y Uruguay en las dos primeras fechas de la Eliminatoria suramericana para el Mundial de Rusia-2018, su ausencia se notó. La afición añoró el juego colectivo, la pegada de media y larga distancias, y los goles de este zurdo mediocampista, especialmente en el humillante 3-0 que el conjunto tricolor sufrió ante los charrúas en Montevideo.

James está de vuelta y a pesar de sus ganas, sentido de pertenencia y convicción al señalar que está listo para dar lo mejor en la cancha, su entrenador en España, Rafa Benítez, asegura que al ‘10’ de Colombia “le falta mucho para llegar a su nivel”.

El estratega añadió que Rodríguez no está para actuar más 30 minutos y por eso lo utilizó poco tiempo contra el Sevilla, en el duelo que marcó gol.

Hay otra verdad ineludible: los duelos ante Chile (jueves) y Argentina (17 de noviembre) son de los más difíciles en esta Eliminatoria. Y la Tricolor necesita sumar.

John Hernández, preparador físico del Envigado y quien conoce bien a James, dice que a la distancia es difícil conocer su real condición física y futbolística. “Eso solo lo saben quienes lo tienen cerca y han acompañado su recuperación. Como lo vimos el domingo parece que nunca se hubiera ido”.

Eso sí, resaltó el carácter, la personalidad y las ganas como compite y se entrena el creativo de los colombianos, que puede dar sorpresas.

El entrenador y analista Juan José Peláez afirma que “James no es el salvador ni el profeta” que muchos esperan.

Al reconocer sus bondades técnicas y coincidir con Benítez en que Rodríguez no está en un 100 por ciento, Peláez recuerda en el fútbol “está demostrado que los que trabajan en equipo y distribuyen las responsabilidades son los que ganan”.

Y remata diciendo que además de no depender de un futbolista, para enfrentar a Chile hay que armarse muy bien, “ser agresivos, dinámico y colectivos”. No esperar un salvador.