Deportes

Juan Sebastián Herrera Álvarez, el paisa que se abre camino en el fútbol de Paraguay con Recoleta

El antioqueño ya marcó su primer gol oficial con el equipo de Reserva ante Cerro Porteño.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

hace 8 horas

En busca de su sueño de ser futbolista profesional, el antioqueño Juan Sebastián Herrera Álvarez viajó a Paraguay, país donde otros compatriotas ya han figurado.

Herrera llegó en enero a ese país con la ilusión de seguir los pasos de compatriotas como Sergio Otálvaro, Vladimir Marín, Francisco Nájera, Mauricio Molina, Dairon Mosquera, Jamell Ramos, Farid Díaz, Wálter Escobar, James Cardona, Orlando Maturana, Gustavo Cañizales (mediapunta originario de Apartadó) y Jorge Arias, entre otros, quienes brillaron allí y dejaron huella por su talento.

Juan Sebastián hizo parte de procesos deportivos con Arco Zaragoza, AGFC y Olimpia Javier Velásquez, y fue ubicado en Paraguay por Dany Machado, que también llevó a ese país a Álex Mejía, Sergio Otálvaro y Farid Díaz, tres de los más destacados.

Herrera, quien en 2023 se probó en la Liga Intermedia paraguaya con Pastoreo FC tras la gestión de Miguel Gareppe, llegó a Recoleta, club recién ascendido en Paraguay, con el objetivo de ganarse un lugar. Ya suma 15 compromisos oficiales disputados con el equipo de Reserva en el torneo del mismo nombre y ya marcó su primer tanto; lo hizo el pasado viernes ante Cerro Porteño, un gol con el que su equipo ganó 1-0.

Este jugador ha participado en intercambios en países como España, Estados Unidos y Argentina, y también formó parte de la Selección Antioquia Sub-23 el año anterior. Actualmente cuenta con la asesoría del coaching Carlos Alzate.

Con las ganas y la disciplina que lo ha caracterizado desde sus inicios, el antioqueño lucha por ganarse un lugar entre los convocados del primer equipo. En cada entrenamiento muestra sus condiciones como volante mixto, con una gran pegada de media distancia y una excelente técnica para el manejo del balón y la ubicación en el campo.

“Esta es una gran experiencia para mi carrera; la forma como se entrena acá es muy parecida a lo que viví en Argentina cuando estuve en Banfield: se trabaja mucho el tema físico, el juego aéreo y los trabajos de fuerza”, comentó Juan Sebastián, quien también resaltó el trato recibido de los paraguayos.

“Acá los colombianos han dejado muy buena imagen y nos tratan muy bien, con nosotros son cálidos, especiales y se siente muy bien dejar en alto el nombre del país”.

Herrera hace parte de un equipo en el que comparte con jugadores de Paraguay, Argentina y Colombia, ya que tiene tres compañeros bogotanos que también están buscando una oportunidad.

Desde Asunción, donde está radicado, agradeció la oportunidad que le da el entrenador Miguel Mendoza. También destacó el profesionalismo con el que Hernán Castillo, asistente técnico, y Alberto Figueredo, preparador físico, los tratan.

Por ahora, Juan Sebastián Herrera seguirá esforzándose en busca de consolidar el sueño que se le negó en su país de origen, como ha sucedido con cientos de futbolistas colombianos, y dispuesto a compensar el esfuerzo y acompañamiento de sus padres, Merlyn y Jaime en un deporte que ha sido su pasión desde niño.