Deportes

El ciclismo colombiano se roba el show en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, ¿cuántas medallas le ha dado al país?

El ciclismo es la modalidad deportiva que más medallas le ha dado a la delegación colombiana en nueve días de competencias en los Juegos Panamericanos Júnior.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

17 de agosto de 2025

No es, pero debería ser nuestro deporte nacional. Varias de las alegrías más grandes que nos han dado nuestros deportistas llegaron sobre dos ruedas, después de cadenciar unas bielas. El ciclismo es, para muchos, la cara a mostrar del país.

Cómo no, si está en todas partes. En cualquier región de Colombia, sin importar si el terreno es plano, hay montaña, hace calor o frío, cientos de personas se mueven sobre caballitos de acero. Muchos lo hacen por ejercicio, por disfrutar el paisaje. Algunos más, por necesidad, pues la bici es el medio de transporte en el que se desplazan hacia sus trabajos.

El pedalismo corre por nuestras venas. Por eso tantos jóvenes lo practican. Esa es, quizás, la razón que explica por qué el ciclismo es el deporte que más medallas le ha dado a Colombia en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción.

De las 59 preseas que nuestro país ha ganado en la segunda edición de las justas multideportivas, 19 han llegado sobre bicicletas, en las diferentes modalidades en competencia. La más reciente fue el bronce que consiguió este domingo, en la prueba de ruta femenina, Natalia Garzón Cifuentes.

La deportista criolla, en un sprint final apretado, terminó por detrás de la argentina Julieta Benedetti, ganadora del día con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 19 segundos; y de la ecuatoriana Natalie Revelo, quien cruzó segunda. Esta fue la segunda presea para Garzón, quien ya había conseguido la medalla de oro en la contrarreloj individual. Con su resultado, alcanzó cupo para los Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima en 2027, en la prueba contra el tiempo de la ruta.

Lo mismo ocurrió con Samuel Flórez, quien se quedó con el primer puesto en la crono de esta segunda edición de los juegos juveniles. En la prueba de ruta masculina, los colombianos se quedaron muy cerca del podio. El antioqueño Cristian Vélez terminó cuarto en el embalaje final, por detrás del mexicano José Prieto, quien cruzó la meta 3 horas, 18 minutos y 34 segundos después de iniciar. Segundo fue Ciro Pérez, de Uruguay, mientras que Octavio Salmon, de Argentina, fue tercero.

De esa manera, el pedalismo colombiano se acercó al final de su participación en Asunción 2025. Le restan las pruebas de BMX carreras, programadas para el 21 y 22 de agosto. La modalidad donde más preseas cosechó la delegación nacional fue en pista, donde ganó 12 (nueve de oro y tres de bronce). En ciclismo de montaña, María Salamanca se colgó un bronce, mientras que en BMX freestyle se consiguieron tres medallas (dos oros y una plata).