Deportes

Una contrarreloj sentencia la Vuelta

Con Fabio Duarte como líder, el giro nacional hace su cierre hoy en un exigente recorrido en la altura.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

12 de junio de 2022

En los últimos metros de la novena etapa de la Vuelta a Colombia, Robinson Chalapud se desprendió del lote principal. Lo hizo por el lado derecho de la carretera. Inclinó el cuerpo hacia adelante y se paró sobre los pedales, para tener más fuerza. Ganó la fracción que llegó a Santa Rosa de Viterbo, en Boyacá, luego de haber recorrido 182.2 kilómetros.

La victoria del pedalista nariñense llegó en un momento de su vida en el que, según aseguró, muchas personas habían dejado de creer en sus capacidades deportivas sobre la bicicleta. Esto tal vez se explica por la edad de Chalapud, que el pasado 8 de marzo cumplió 38 años.

“El principio de etapa fue muy difícil, porque el Team Medellín tenía un bloque muy fuerte. Intentamos atacar en varias ocasiones y como no se nos daba esperamos hasta el final, cuando pude embalar y se nos dio el resultado”, agregó.

El ciclista, que defiende los colores del equipo Banco de Guayaquil, de Ecuador, se ubicó en la octava posición de la clasificación general, a 5 minutos y 19 segundos del líder.

“Este triunfo se había buscado mucho, lástima que esta Vuelta ha sido muy loca. Yo creo que llegamos en una buena preparación, pero el ciclismo es así y hoy me tocó disfrutar a mí”, concluyó.

La celebración de Duarte

Fabio Duarte celebró en su cumpleaños número 36 haciendo lo que más le gusta: montar en la bicicleta. Lo hizo tras ratificarse como líder de la clasificación general de la Vuelta a Colombia-2022. El pedalista, que pertenece al Team Medellín, acumula 34 horas, 50 minutos y 30 segundos en el recorrido de las nueve etapas que se han realizado.

El nacido en Facatativá, Cundinamarca, está a punto de ganar su segundo giro nacional. El anterior lo consiguió en 2019.

“Ayer cogí el liderato y hoy, en el día de mi cumpleaños, quería conservar la camiseta amarilla. Les dije a los compañeros que me ayudaran porque quería descontar más tiempo y lo hicimos muy bien”, agregó.

Duarte, que hizo una remontada histórica en las últimas cinco etapas de la carrera, ya que consiguió subir del puesto 30, en el que se ubicó tras finalizar la cuarta fracción, hasta conseguir el liderato el viernes, en Somondoco, espera hacer una buena contrarreloj individual este domingo.

“Fabio está muy bien, es buen contrarrelojero y tiene buen historial, aparte de que tenemos un amplio margen de ventaja con los rivales y eso nos da confianza”, anotó su entrenador José Julián el Chivo Velásquez.

La última etapa se correrá hoy entre la terminal de Paipa y Tunja. El recorrido será de 41.9 kilómetros.