Deportes

¿Quién es Ty-Shon, el jugador de Paisas que estuvo en la NBA y ahora espera brillar en Medellín

Hablamos con el jugador que pasó por la NBA y ahora

está en Medellín para aportar su talento y calidad. Está encantado

con el chicharrón y con la variedad de frutas que ha probado.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

18 de octubre de 2025

El norteamericano Ty-Shon Alexander, quien jugó en la NBA con los Phoenix Suns y también actuó en la NBA G League, es una de las caras nuevas que tiene Paisas para la presente temporada y para la Champions League, que se disputará en diciembre.

Hablamos con el nacido en Charlotte, Carolina del Norte, sobre su experiencia, su llegada a Medellín y lo que más le ha gustado de la ciudad en el mes que ajusta en Colombia.

¿Cómo surgió la oportunidad de llegar a Paisas?

“A través de mi agente. Recientemente conseguí un nuevo representante. Él también es el otro dueño del equipo, Daniel Hazan. Así que me presentó y me dio la oportunidad de estar aquí. Estoy deseando aprovechar la opción de mejorar cada día, y me encanta Colombia”.

¿Y qué lo llevó a aceptar venir a Medellín y jugar en Colombia?

“Por una mejor oportunidad, especialmente para mi carrera. Quería venir aquí, trabajar duro, hacer lo que tengo que hacer, ganar partidos, ojalá campeonatos también, y rendir en la Champions League para que podamos seguir mejorando”.

¿Sabía algo sobre esta liga?

“No sabía mucho sobre la liga. Mi agente solo me dijo que vendría a Colombia, que estuviera preparado y listo para seguir corriendo. Eso es todo”.

¿Cuáles son sus expectativas sobre la competencia en Colombia?

“Ganar todos los días, esa será siempre la expectativa. Siempre mejorar como equipo también, pero el objetivo principal es ganar partidos”.

¿Qué sabía sobre Medellín?

“No mucho. No sabía mucho de la ciudad, solo escuché que la comida es muy buena aquí, que la cultura también es buena, la gente... y esta es mi primera vez. Siempre hace calor, y es especial porque soy de Charlotte, Carolina del Norte, pero vivo en Omaha, Nebraska, donde hace mucho, mucho frío. Aquí hace calor, así que me está gustando mucho Medellín; es algo nuevo para mí”.

¿Cuánto tiempo lleva en la ciudad?

“Un mes”.

En este mes, ¿qué le ha gustado más de la ciudad?

“Probablemente el clima, siempre es lo mejor, pero me he dado cuenta de lo buena que es la gente. Me encantan mis entrenadores y mis compañeros de equipo también, pero también me ha gustado recorrer la ciudad. Tener la oportunidad de ver cosas nuevas siempre es un placer cuando estás en otro lugar”.

¿Tenía alguna referencia sobre la Liga Colombiana o el nivel de competencia?

“Pues me han dicho que se juega duro, que es un juego muy físico, pero eso es algo de lo que he sido parte desde muy joven. Muchos golpes y moretones. Entonces, mi idea es disfrutarlo, seguir trabajando, seguir mejorando y simplemente ir más allá de mi juego”.

Gracias a su tiempo en la NBA y la G League, hay bastantes expectativas por su juego. ¿Qué le aportó esa experiencia a su carrera deportiva?

“Me dio mucha experiencia, especialmente para conocer la cultura y las perspectivas al jugar baloncesto. Obviamente, mis expectativas han sido y seguirán siendo altas en todas las ligas, porque quiero mostrar a la gente quién soy y seguir mejorando, especialmente con mis compañeros de equipo. Estamos juntos para mejorar y para ganar partidos”.

¿Conocía a algún jugador colombiano o había jugado con alguno?

“No, esta será mi primera vez. Aquí está Juan Diego Tello en mi equipo; él es una leyenda. Me emociona mucho tener la oportunidad de hablar con él y jugar con él, sabiendo especialmente que es alguien muy importante aquí en Medellín. Será siempre un placer y, para mí, una oportunidad fantástica para conocerlo mejor”.

¿Cuál es su estilo de juego? ¿Cómo se describe?

“Me gusta lanzar mucho el balón, jugar rápido y siempre estoy tratando de mejorarme a mí mismo, y elegir la oportunidad adecuada para que seamos mejores”.

¿Ya había jugado la Champions League?

“No, jugué la EuroCup en Italia”.

¿Y qué espera de esa experiencia en la Champions?

“Mis expectativas son muy altas. Quiero jugar la Champions League, obviamente, porque ya jugué en la NBA y también en la EuroCup en algunos partidos. Pero venir aquí a jugar la Champions y hacer buenos juegos es el objetivo principal. Obviamente, lo que quiero es ganar la Liga Colombiana primero, pero justo después de eso está el enfoque en la Champions League y ganar muchos partidos allí también”.

Volviendo al tema de su primer mes aquí, ¿cómo le ha ido con la comida? ¿Algo que le haya llamado la atención?

“Creo que las frutas aquí son mejores. Quisiera incluso intentar cultivar mi propia fruta algún día, especialmente en mi casa en Estados Unidos. Pero sí te digo que la fruta aquí es mucho más fresca, y las verduras también. Me han gustado las carnes, y debo decir que me ha encantado el chicharrón. Pero debo salir un poco más, aventurarme a probar más platos locales, aunque quede poco tiempo para ello”.

¿Habla algún otro idioma además del inglés?

“Solo hablo inglés y un poco de español, no mucho, pero sí quiero aprender español porque necesito dominar otro idioma, obviamente. Creo que el español será el siguiente. Ya me sé los números, que en el juego es importante conocerlos (risas), y alguna que otra palabra, como ‘gracias’, no más”.

Hasta ahora, ¿qué le ha pedido el entrenador?

“Me ha pedido que juegue duro, básicamente de la manera en que sé jugar: que consiga tiros abiertos, que sea preciso, que anote, que lance el balón cuando tenga la oportunidad. Pero básicamente me dice que salga y juegue lo más duro posible todos los días”.

Aunque solo ha jugado dos partidos, ¿cómo ha visto a los aficionados de Paisas?

“Me ha encantado. Sé que tienen grandes expectativas conmigo, pero también con el equipo, así que mi trabajo será salir y dar un lindo espectáculo para ellos, asegurarme de que estén muy entretenidos. Pero también es nuestro trabajo salir y ganar partidos, jugar duro y asegurarnos de que los aficionados estén contentos”.

¿Tiene algún apodo?

“Solo Ty. Solo Ty (risas)”.