La Liga Diamante, que reúne a los mejores atletas del mundo, aumentó su bolsa de premios para la próxima temporada
La bolsa total que se repartirá entre los atletas durante las paradas que se hagan a partir del 2025 será de 9,24 millones de dólares.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
La Liga de Diamante, el circuito profesional de atletismo, anunció este miércoles que incrementará sus premios a niveles récord a partir de la próxima temporada, con un monto total de 9,24 millones de dólares, un tercio más de lo destinado en el periodo de 2021-2024.
En 2025, la organización del evento podría ofrecer premios de entre 30.000 y 100.000 dólares por cada disciplina en cada una de las reuniones atléticas.
La Liga de Diamante, que en 2024 contó con 15 mítines, “sigue comprometida a recompensar mejor a los atletas y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad de la competición a largo lazo”, explicó en un comunicado el jefe ejecutivo del organizador Petr Stastny.
“Damos la posibilidad a los mejores atletas del mundo de competir al nivel más alto posible”, añadió el responsable, precisando que en la Liga de Diamante compiten deportistas de “unos 100 países” y que las competiciones se ven por televisión “en 150 países y territorios”.
De Colombia, por ejemplo, en el 2024 compitieron en las diferentes paradas que se hicieron de la Liga Diamante deportistas como Flor Denis Ruiz, que fue una de las abanderadas de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos de París 2024, y Evelis Aguilar.
Este anuncio llegó después de que hace tres meses el excampeón olímpico estadounidense Michael Johnson explicara que estaba trabajando en una nueva competición atlética que comenzará el próximo mes de abril y que contaría con dos reuniones de tres días en Estados Unidos y otras dos en el extranjero, con una bolsa de premios de unos tres millones de dólares por evento.
La próxima Liga de Diamante tendrá de nuevo 15 reuniones en 13 países y se disputará de abril a septiembre.