Deportes

De manera exitosa concluyó el Open Panamericano de Judo en Medellín

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

19 de marzo de 2023

En el Coliseo de Combate Guillermo Gaviria culminó este domingo el Panamericano de Judo Open y cadetes, con la presencia de 195 deportistas de 19 países.

Fueron 120 hombres y 75 mujeres, mayores, los que lucharon en el dojo del coliseo de combate para alcanzar el objetivo de sumar puntos olímpicos en las 7 categorías establecidas para el evento.

El certamen, que contó con una buena respuesta del público, culminó con el dominio de Brasil, país que cosechó 7 medallas, 6 de oro y una de plata, y que dejó de figuras del certamen a los deportistas Henrique Bothome (-81kg), Rafael Macedo (-90kg), Eduarda Rosa (-70kg), André Humberto (-100kg) Ingrid Ariana Silva (-78kg) y Tiago Palmini.

Entre los participantes colombianos, se destacaron Jerónimo Mira, Emanuel Quiroz, Juan Torres, Darcy Restrepo, Jhon Pérez, Ferney Ruiz e Isaac España.

También, llamó la atención Karen Murillo por su disciplina, coraje y, sobre todo, por su carisma, en la categoría de menos de 70 kg de combate.

Por su parte, Santiago Vásquez se llevó una medalla de bronce y destacó el nivel competitivo, tanto del judo colombiano como de los países que hicieron presencia.

El Open daba puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024