Óscar Sevilla madrugó a coquetearle al tercer título
Por segundo año seguido, EPM-Une-Tigo ganó la contrarreloj por equipos con la que se inició la carrera en Bogotá. Hoy, a Paipa.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
No solo de su hija Luna, esposa Ivonne y compañeros de equipo, Óscar Sevilla recibió ayer un sentido abrazo. También de cientos de personas que se acercaron para felicitarlo en el parque El Tunal de Bogotá.
Y la razón para abalanzarse sobre él y demostrarle el sentimiento de alegría se explicaba con su liderato en la Vuelta a Colombia-2015, luego de entrar primero a la meta y comandando el grupo de guerreros que se batieron sobre el asfalto capitalino, luego de una contrarreloj por equipos de 24,1 kilómetros por la avenida Boyacá.
Allí, incluso, el presidente Juan Manuel Santos, después de dar algunos pedalazos, fue testigo de primera mano de las intenciones de Sevilla: intentar, desde el primer momento, la búsqueda del tercer título de la Vuelta a Colombia.
Ni el fuerte frío en la capital de la República ni la lluvia que por momentos cayó, frenaron al escuadrón de Sevilla, el EPM-Tigo-Une-Área Metropolitana, que con 26 minutos y 30 segundos se impuso ante el Orgullo Antioqueño (26,41) y el GW Shimano (27,10).
“Mis compañeros son el motor del equipo, este liderato se lo dedico a ellos en este día en el que la gente se gozó el bello espectáculo. Aunque no me sentí tan a gusto y no aporté tanto como hubiera querido, ellos hicieron el mayor esfuerzo para lograr el triunfo”, dijo Sevilla.
“Ahora cambia el color de la camisa, pero la responsabilidad sigue siendo la misma”, agregó el español, de nacionalidad colombiana.
Uno de sus gregarios, el paisa Edwin Carvajal indicó que la victoria fortalece, pero dejó claro que esto apenas comienza. “Ahora viene un trabajo más duro, pero la misión es seguir entregando todo en cada etapa”.
“Era una jornada bastante complicada, en la que había que tener mucha concentración, iniciar con pie derecho les brinda más confianza a los muchachos”, aseguró Gabriel Jaime Mesa, uno de los asistentes técnicos del equipo ganador.
La caravana de la Vuelta se traslada hoy de Bogotá a Paipa, en Boyacá. Serán 174,6 kilómetros de recorrido, con tres metas volantes y tres premios de montaña de tercera categoría. Jornada propicia para los velocistas.