Un antioqueño, al Salón de la Fama de Artes Marciales Mixtas en Ecuador
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Bladimir Fernández, un antioqueño que fue pionero en Colombia de los combates en jaula, cuando todavía no se hablaba de artes marciales mixtas como se hace hoy en día, recibió una grata noticia.
La Organización Ecuatoriana de Cinturones Negros de Artes Marciales Mixtas le envió una invitación para inducirlo, este sábado, en el Salón de la Fama de esa disciplina en el vecino país.
Dice la carta que se ha tomado en cuenta “su trayectoria, aporte y dedicación a los años de entrega a las artes marciales. Haciéndole a usted merecedor a la inducción al Salón de las Artes Marciales Mixtas de Ecuador y Latinoamérica”.
El deportista, que es como los vinos: entre más añejo, mejor, y que con 47 años de edad ha sido 14 veces campeón mundial de esta disciplina, dijo sentirse honrado por este reconocimiento. “Es muy honorífico porque son unos maestros muy antiguos, con mucha trayectoria, muy internacionales de China, Argentina y Estados Unidos. Es una organización en la que he competido poco pero con muy buenos resultados. Es un gran honor y representa una responsabilidad mayor que es la de tratar de estar vigente, sea en competencia o desde la enseñanza”.
Está dedicado a dar clases en diferentes estilos: taekwondo, hapkido, kendo, kickboxing, artes marciales mixtas, y tampoco abandona la parte competitiva. “Tengo pendiente la participación en dos mundiales de diferentes organizaciones, en Brasil y Canadá. Vamos a esperar, recuperarme de las lesiones que tengo (ver radiografía) y en junio defino si hago la preparación o no”.
Por ahora, deja en alto el nombre del país con este reconocimiento mayor.