Campesino de Dabeiba derrotó a dos ciclistas europeos
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
Un francés y un sueco que buscan romper el récord de cruzar Sudamérica en bicicleta en menos de 58 días fueron derrotados durante un ascenso por un campesino antioqueño.
Axel Carion y Andreas Fabricius llegaron a Colombia el pasado 29 de diciembre y el 1 de enero iniciaron en Cartagena la ruta que los llevará por 11.000 kilómetros a través de cinco países. El recorrido atravesó las carreteras antioqueñas el pasado 3 de enero.
Ese día, cuando superaban los paisajes bananeros del Urabá y llegaban a Dabeiba, se encontraron con un ascenso que les exigió mucho esfuerzo físico. Y cuando los pulmones parecían no ser suficientes, un campesino los dejó con la boca abierta: se llama Luis y sobre una sencilla bicicleta verde sobrepasó a los deportistas sin mayor esfuerzo.
Los extranjeros quedaron tan sorprendidos que grabaron un video y lo subieron a Facebook, donde ya ha sido visto por más de 1,4 millones de personas.
Carion y Fabricius le contaron a sus seguidores que el campesino les confesó su rutina: recorre 100 kilómetros diarios en su bicicleta para ir a trabajar y la mayoría de las veces lleva bultos grandes en la parrilla.
Pero las anécdotas no quedaron ahí. El pasado sábado, cinco días después de que el video de Luis le diera la vuelta al mundo, los extranjeros volvieron a dejar claro que la pasión de los colombianos por el ciclismo los tiene gratamente sorprendidos.
Esta vez subieron un video titulado: “¿Crees que entrenas fuerte? Ven a Colombia”, en el que aparece Pablo Molina Sánchez, un hombre de 63 años que les dijo que rodaba 90 kilómetros diarios por las vías del Valle del Cauca.
“La verdad es que Fabio está pedaleando a 35 kilómetros por hora, así es la fuerza de Colombia”, dijo Carion al final del video.
El reto de ciclismo por Sudamérica, explican los deportistas en su página, busca conseguir donaciones para la Ong Bomberos Sin Fronteras. Si cumplen su meta, ambos deberán llegar a la ciudad de Ushuaia, en el sur de Argentina, antes del 27 de febrero.