Atletismo pone primeros oros en Suramericanos escolares en Perú
Laura Martínez fue la mejor en los 80 metros y Hullman Villamizar, en disco.
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor
De los Juegos Intercolegiados en Barranquilla que volvió a ganar Antioquia, ahora el turno es para los estudiantes que sacan la cara por Colombia en los Suramericanos escolares que se cumplen en Arequipa, Perú.
Allí, el atletismo vuelve a sonar, y fuerte, tras la obtención de dos medallas de oro.
La primera presea fue gracias a la antioqueña Laura Martínez, de la Institución Educativa Gerardo Valencia Cano de Medellín. Ganó en 80 metros planos. Más tarde venció, en disco, Hullman Villamizar, de Casanare.
A ambos les tocó duro, peleando codo a codo con rivales de tradición en la disciplina, como los de Brasil.
Laura se impuso a dos brasileñas al marcar un tiempo de 9,78, por los 9,97 de Suellen Vitoria Silva y 10,02 de Nicole Braz Domene.
Hullman, estudiante de la Institución Educativa San Mateo de Yopal, no tuvo reparos. Con un lanzamiento de 54.51 metros dejó atrás a Matheus Aparecido de Barros, de Brasil (52.74), y Felipe Antonio de la Maza, de Chile (49.2).
A sus 14 años y 3 meses, Martínez disfruta de su primera presea de oro a nivel internacional. Desde territorio de Arequipa expresa que no se conforma. También aspira a ganar hoy la prueba de los 150 metros planos.
“Estoy demasiado contenta, este era mi reto, ser primera. Ya había ganado medalla de plata en Cochabamba y me esforcé para ser la mejor acá”, dice Laura, después de soltar una sonrisa.
Cuenta que tenía temor antes de la competencia por un dolor en la espalda, pero se sobrepuso y salió adelante.
“Tenía una gran motivación y eso me ayudó a salir campeona, que es el mayor logró cuando uno tiene esta edad”.
Para llegar a la cúspide le tocó entrenar a doble jornada, incluyendo los sábados y domingos cuando no tenía competencias.
“Las cargas de trabajo fueron muy pesadas, pero yo tenía la expectativa de cumplir un gran papel. Estoy feliz por darle esta medalla a mi país”.
Para la antioqueña este fue el último año en la categoría prejuvenil. “Ahora viene el paso a la juvenil, una mayor responsabilidad”.