Otros Deportes

Deportistas paralímpicos demuestran que no hay barreras en Sao Paulo

Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.

24 de marzo de 2017

Por daniel cardona henao

Con dos días de competencia, Colombia ya había gestado su mejor presentación en los Parapanamericanos de la Juventud de Sao Paulo, en las cuatro ediciones que se cumplen.

A los 22 oros, 21 platas y 8 bronces, ayer, al cierre de esta edición, se le sumaron 22 preseas provenientes de la natación, el deporte que más alegría le ha dado a la delegación criolla en este certamen.

De hecho, como lo argumenta Miguel Villamil, comunicador del Comité Paralímpico Colombiano, la ilusión nacional era llegar a los 50 metales en la piscina, algo que ayer se cumplió con suficiencia: llegó a 53 preseas, de las cuales 25 son de oro, 18 de plata y 11 son de bronce.

“En este deporte viajamos con grandes talentos, preveíamos una actuación así, ahora le apuntamos a ser segundos y, como me lo han dicho varios metodólogos, es muy posible que consigamos esta proeza histórica”, comentó el vocero sobre la competencia juvenil, la cual se termina mañana en la noche.

Hoy habrá finales en todos los deportes, pero las atenciones de los colombianos se centran en el atletismo, la natación y el tenis de mesa, los cuales tienen varios representantes disputando más preseas para el medallero.