Deportistas colombianos lucieron en el mundo
Tenis, clavados, bicicrós, lucha, bolos, pesas y esgrima fueron los deportes que entregaron reconocimiento a nivel internacional.
Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.
Las sonrisas de los representantes colombianos en las diferentes disciplinas se repartieron alrededor del globo terráqueo durante este fin de semana.
Los tenistas dieron clase en Alemania, los clavadistas en Puerto Rico, los bicicrosistas lucharon en Holanda, los pesistas demostraron supremacía en Ecuador, los luchadores resistencia en Brasil, una bolichera se lució en Estados Unidos, un rugbista debutó en Francia y Dávinson Sánchez se ganó el corazón del Ajax holandés.
Cabal y Farah, entusiastas
En la mente de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah hay dos objetivos claves: sumar la mayor cantidad de títulos para asistir al Torneo de Maestros de Londres, en noviembre, y ayudar a que Colombia llegue a su primer Grupo Mundial de la historia, cuando enfrente a Croacia, entre el 13 y 15 de septiembre en Bogotá.
Precisamente, ayer dieron un paso importante para seguir en la búsqueda del certamen londinense: ganaron la final del ATP 250 de Münich (BMW Open).
Con un certero doble 6-3, esta dupla colombiana derrotó a los franceses Jeremy Chardy y Fabrice Martin y conquistó su décimo título en el circuito profesional, el segundo del año (ver lista).
“Este nuevo título es de mucha gratitud y felicidad, fue duro por la calidad de parejas que se presentaron y ver el nivel en el que estamos es gratificante”, dijo Farah a la oficina de prensa de Colsanitas.
Alemania se convirtió en el séptimo país donde triunfan los nacionales, que ya han orquestado hazañas en Brasil, Estados Unidos, Suiza, Argentina, Francia y Rusia
Ahora, el dobles, que no entró en Másters 1.000 de Madrid, se prepara para intentar llegar a Roma y Ginebra antes del segundo Grand Slam del año: Roland Garros, que inicia el 28 de mayo.
No obstante, en la capital española habrá representación colombiana con Mariana Duque que jugará, en segunda ronda, frente a Samatha Stosur, número 19 en la WTA.