Diego Amaya hace historia en los Olímpicos de Invierno
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
En un escenario que parece sacado de una película de Navidad, en medio del hielo, con montañas cubiertas de nieve y tonos grises en el paisaje, el patinador colombiano Diego Amaya Martínez terminó en la cuarta posición de los 500 metros del speed skating en los Juegos Olímpicos juveniles de invierno que se disputan en Lausana, Suiza.
Amaya quedó a 38 centésimas de segundos de instalarse en el podio de la competencia que congregó a deportistas de China, España, Estados Unidos, Rusia, Corea, Japón y Austria.
El ganador fue el japonés Yudai Yamamoto, con un tiempo de 36,42, seguido por el español Nil Llop con 36,60 y el chino Zhiwen Xue que registró 36,67, mientras que Diego hizo 37,05.
“Tengo un sinsabor porque en principio pensé que podía alcanzar el tercer lugar y quedé cerca, pero al analizar toda la competencia con más tranquilidad, puedo reconocer que hice un buen papel. Debo mejorar en mi salida, porque el resto de la prueba la ejecuté muy bien y por eso estuve tan cerca del podio”, dijo desde Suiza el patinador bogotano.
De esta manera, inició el camino del abanderado de Colombia en estas competencias, en las que aún le restan tres pruebas por disputar: los 1.500 metros, la persecución por equipos y el mass start (carrera por puntos).
Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, quien acompaña al deportista en la competencia, se mostró complacido y sorprendido por el resultado de Diego, quien ajusta dos años dedicado al patinaje sobre hielo. “Este cuarto lugar significa mucho para nuestro deporte y para el país, ya que es, hasta el momento, el mejor resultado de Colombia en la historia de esta modalidad. Es muy emocionante empezar a recoger frutos gracias al esfuerzo, disciplina y dedicación del deportista y de todo lo que hacemos desde la Federación por apoyar el patinaje sobre hielo”.
Y ratificó: “Estoy convencido de que acá (Suiza) vamos a alcanzar muchas gratificaciones a todo este trabajo”.
Hoy Diego estará de nuevo en la pista, esta vez para afrontar la prueba de los 1.500 metros en la que dice es otra oportunidad para buscar el podio. “Voy con toda por la medalla, porque confío en mis condiciones, en el trabajo que hemos realizado y espero poder estar en el podio. Sería muy lindo poderle dar esa alegría a mi país, a todos los que me han ayudado en este proceso, y a los colombianos en general, pues he sentido mucho el respaldo de todos”.