El bonito mano a mano entre Urshela y Solano
Gio despertó con dos jonrones en días seguidos y primer grand slam. Y Donovan es el mejor impulsador de Grandes Ligas.
No se sabe que podría ser más importante: si los dos cuadrangulares en días consecutivos, incluyendo un grand slam (batazo con bases llenas), de Giovanny Urshela con los Yanquis, o el liderato que alcanzó Donovan Solano como mejor impulsador de carreras de toda la Gran Carpa, con los Gigantes.
Lo cierto es que lo que viven los dos colombianos en el béisbol organizado es de ensueño y acaban calificativos, en especial Solano, convertido en el pelotero más brillante del equipo de San Francisco. Nunca antes en su carrera, desde 2012, había sobresalido como en esta temporada.
Ayer, de madrugada ya, Solano remolcó tres anotaciones en el triunfo de los Gigantes 7-3 sobre los Vigilantes de Texas, con 2 inatajables en 5 veces al bate, liderando la ofensiva del elenco de su novena. La sorprendente producción del barranquillero de 32 años, sin contar el duelo de anoche, ya registraba 13 impulsadas, superando a Nelson Cruz (Mellizos, 11) y a Dansby Swanson (Bravos, 10), sumando las dos ligas (Nacional y Americana) y es segundo con más dobles (4). Una verdadera locura.
En los ocho partidos (seis como inicialista) que lleva el Soli o Donnie Barriels (Donnie Barriles), como le dicen sus compañeros, acumula 13 sencillos, 29 turnos al madero, cuatro carreras, cuatro dobles, un cuadrangular, tres ponches y un sensacional promedio de bateo de .448, siendo el segundo mejor de toda la Gran Carpa, después de Miguel Rojas (Marlins, .700). ¡Increíble!
Despierta Urshela
Por su parte, y luego de estar silenciado con el bate, aunque cumpliendo de gran forma en defensa, en los primeros seis juegos, Giovanny Urshela empezó a despertar a la ofensiva.
El fin de semana fue brillante para el antesalista cartagenero. Al solitario cuadrangular que pegó el viernes, se sumó una extraordinaria actuación en la noche del sábado, al conseguir su primer grand slam desde que juega en el béisbol de las Mayores.
Un batazo que se fue a lo más profundo del jardín central del Yankee Stadium marcó su segundo jonrón en dos días seguidos, este barriendo las bases, es decir que empujó al plato a tres corredores en el triunfo 5-2 sobre Medias Rojas de Boston.
Fue en la parte baja del segundo episodio, a una velocidad de 102 millas (165 kilómetros) por hora y a una distancia de 412 pies (la pelota recorrió 126 metros antes de estrellarse en la barda). Así ocurrió el primer grand slam (cuadrangular con bases llenas) de su carrera que empezó en 2015 con los Indios de Cleveland, el segundo jonrón del año, el 23 con la novena yanqui y el 30 en 305 partidos jugados en todo su trayecto.
Este grand slam de Urshela no es el primero de los beisbolistas colombianos en las Mayores. Jorge Alfaro (1), aún activo con los Marlins de Miami, y los ya retirados Jolbert Cabrera (1) y Edgar Rentería (9) ya tienen la compañía de Gio (1) .