Otros Deportes

El Golf colombiano barrió en los Panamericanos de Toronto

19 de julio de 2015

No podía ser mejor la participación del golf colombiano en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015: Tres medallas de oro de tres en juego obtuvieron los colombianos en el campo del Angus Glen Golf Club de Canadá que, además, quedó con nuevo récord de campo con la bandera nacional.

El bogotano Marcelo Rozo debutó en el Ciclo Olímpico con la medalla de oro en individual; María José Uribe ganó su tercera medalla en línea con la delegación nacional, y el equipo mixto de Marcelo, Mariajo, Paola Moreno y Mateo Gómez, completó la barrida colombiana en Toronto.

En una demostración de talento y capacidad para jugar bajo presión, Mariajo abrió el camino dorado con la presea de oro número 20 de Colombia en territorio canadiense y la 101 de toda la historia nacional en las justas, con una ronda final clave, pues como lo dijo su compañera de equipo, Paola Moreno, “Mariajo siempre juega mejor bajo presión, ahí ella es súper buena y yo sabía que es su mejor estado”, ese que le permitió subir al primer escalón del podio.

La santandereana completó las cuatro jornadas por debajo del par de la cancha, con un total de 279 impactos y un acumulado de -9, que le dio una ventaja de dos golpes sobre la juvenil estadounidense Andrea Lee, quien sorprendió en el campeonato y al final le pidió a Mariajo una bola autografiada, en una demostración del significado de la colombiana por su consistencia en el LPGA Tour. El podio lo completó la paraguaya Julieta Granada.

“La verdad que en Suramericanos me quedó el sinsabor de la plata, en Veracruz gané el oro y pues otro oro aquí es bastante importante con la ilusión de tener tres oros y una plata en el final de este Ciclo Olímpico que termina en Rio”, reconoció Mariajo.

La santandereana añadió que “estoy muy contenta y siento que valió la pena venir porque aporté mi medalla al medallero del país, que era lo que yo quería hacer”.

El segundo oro

Por su parte, Rozo se subió al primer escalón del podio luego de un extraño fin de semana, que lo tuvo con un gran inicio, una difícil segunda jornada y una sorprendente tercera rueda, con el mejor registro de todo el torneo al firmar una tarjeta de 63 golpes (-9) que sostuvo este domingo para vestirse de oro.

Al final, con un acumulado de 275 impactos, para 13 golpes bajo el par del campo, el bogotano se quedó con el oro, delante del argentino Tommy Cocha y del chileno Felipe Aguilar, quienes empataron en -12 y tuvieron que jugar hoyo de desempate para repartir la plata y el bronce.

“La idea era demostrar una vez más el talento de los colombianos y lo hicimos, por eso no hay palabras para describir esta felicidad, no sólo por mi oro, sino por el de Mariajo y el equipo, esto es increíble, venimos con ese objetivo y después del -9 me volví a encarrilar y al final se nos dieron las cosas y por eso la celebración fue increíble y es algo que nunca voy a olvidar”, reconoció el bogotano en medio de lágrimas por la emoción del triunfo.

De la difícil segunda rueda y su recuperación, Rozo admitió que “la lluvia no me ayudó, hace mucho no jugaba con lluvia, no estaba preparado mentalmente para el tema, me sentí incómodo y aprendí mucho, porque el golf da revancha y esta es la muestra de eso porque un golpe hace la diferencia”.

Y ese gran rendimiento de Marcelo y Mariajo, sumado a la consistencia de Paola Moreno que fue quinta y el aporte del juvenil Mateo Gómez, los cuatro golfistas se quedaron con la tercera medalla de oro en disputa para que Colombia barriera con todos los metales dorados del golf panamericano.

Con la medalla de Marcelo, la del equipo mixto y la de María José Uribe en femenino, la delegación nacional llegó a 22 medallas de oro para ya sólo estar a tres oros del objetivo del Comité Olímpico Colombiano, que es superar los 24 logrados hace cuatro años en Guadalajara.