Las Tucanes, listas en Uruguay para nuevo desafío
Después de nueve meses sin competir, la Selección Colombia femenina vuelve a la escena internacional, esta vez en Uruguay.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
La disciplina, el sacrifico y la paciencia son virtudes fundamentales que han acompañado a la Selección femenina de rugby durante la época de pandemia.
No ha sido fácil asumir los entrenamientos virtuales, y después reencontrarse, pero en la modalidad de burbuja (aisladas), primero en Santa Fe de Antioquia, y ahora en Montevideo, Uruguay, donde se encuentran ya las Tucanes para enfrentar su primer desafío desde marzo: el torneo Valentín Martínez.
David Jaramillo, entrenador de estas 12 mujeres que buscan dejar en alto el nombre de Colombia, y repetir el podio del año pasado cuando culminaron terceras, habló sobre cómo se encuentra el semblante del equipo para retomar la competencia. “Nos enfocamos en el reacondicionamiento físico. Trabajamos muy fuerte para llegar de la mejor manera a este certamen internacional”.
En su grupo, Colombia enfrentará, entre sábado y domingo, a Chile, Costa Rica y Argentina.
“Estamos muy contentos de que la bioseguridad haya funcionado, seguimos negativos para covid y tenemos una gran ilusión de hacer un buen torneo”, apuntó Jaramillo.
Agregó que los tres rivales son competitivos, pero que Argentina es la selección más fuerte de su zona, y con la que deberán pelear la primera posición para avanzar a instancias definitivas del torneo. “Servirá para mirar también en qué condición nos encontramos”.
Con la disputa del campeonato se pretende la reactivación del rugby en la región tras el largo confinamiento por la pandemia.
La idea es revalidar o mejorar ese puesto del 2019. “Venimos con un elenco joven en el que se destacan jugadoras como Nicole Acevedo, Laura Mejía Diosa, Valentina Tapias, Leidy Soto, Laura Valentina Álvarez, Carmen Ibarra y Daniela Alzate”.
El promedio de edad del equipo es de 21 años, así que con esta camada se espera un proceso exitoso.