El tricolor nacional ondea con orgullo en la Villa Olímpica
Alineados con las políticas de Estado en favor de la paz, la delegación colombiana hizo en el acto de bienvenida a la Villa Olímpica un llamado para que el mundo siga respaldando el proceso que vive el país, mientras se izó la bandera nacional.
“Colombia quiere la paz y el mundo la respalda”, escribió Ciro Solano, jefe de la delegación, poco después de que las autoridades de Brasil le dieran el saludo a los atletas que desde ayer iniciaron oficialmente las competencias en las justas, con el fin de mejorar lo logrado en Londres-2012.
Las emociones subieron al máximo al escuchar por primera vez en Río las notas del Himno Nacional, que fueron entonadas durante el recibimiento.
Los atletas criollos entregaron el nombre del país en una réplica de la balsa muisca, pieza precolombina que alude a la leyenda de El Dorado.
Solano dijo además que si bien es importante obtener triunfos en las competencias el deporte es algo más que medallas, porque quien lo practica se convierte en una persona disciplinada y con eso se consiguen las grandes proezas.
Hace cuatro años, en Londres 2012, Colombia ganó una medalla de oro, con Mariana Pajón, tres de plata y cuatro de bronce con lo que se colocó en el país 38 del medallero y tercero de América Latina, después de Cuba y Brasil.
“Queremos superar lo realizado en Londres, en cantidad y en calidad de las medallas con dos de oro como mínimo; tenemos muy buenos deportistas”, dijo Solano.
Colombia suma en la historia de los Juegos Olímpicos dos medallas de oro, seis de plata y seis de bronce, siendo lo hecho en Londres el mejor resultado del país en unas justas Olímpicas.
En la Villa los colombianos entraron con alegría y esperanza de hacer historia y dejar en lo más alto al país .