Tres escenarios sobre futuro de Eléider: ¿la tercera ante Kovalev?
Tras la desconcertante actuación que tuvo Eléider Álvarez, el domingo en la madrugada, en Frisco, Texas, al dejar en manos del ruso Sergei Kovalev la corona de la Organización Mundial de Boxeo -OMB- de los semicompletos, la pregunta que viene es :¿qué sigue en la carrera del peleador colombiano?
“Lo tengo muy claro, primero seguir en el boxeo porque tengo 34 años y aún no es el tiempo del retiro; y segundo, que he probado que puedo ser campeón de nuevo”, señaló ayer en diálogo con EL COLOMBIANO el hoy exmonarca de las 175 libras, quien sucumbió, sin excusa ante el ruso.
Factores como la extrema cautela, el exceso de respeto, una estrategia equivocada, nerviosismo, y la falta de ataque contrastaron con el buen estado físico y una buena defensa, pues a lo largo del combate nunca se le vio mal ante los golpes del contrario.
“No fue mi noche, reconozco que intenté noquearlo, esa era mi idea, pero las cosas no salieron”, cuenta Álvarez.
Página cerrada para el que, desde el domingo aparece como uno de los muchos aspirantes a los títulos que avalan las cuatro principales entidades del boxeo (Asociación, Concejo, Federación y Organización). “Tengo unas semanas de descanso que me permitirá hablar con mis entrenadores y manejadores para ver cuál es el mejor camino a seguir”, agregó Eléider.
Esos escenarios para el futuro del peleador se podrían resumir de la siguiente forma:
1. ¿Eléider-Kovalev 3? Nada descabellado. “Yo quiero volverlo a enfrentar. Yo ya le gané una y él la otra”, dice Álvarez. Muy probable aunque todo depende de la tv y Eléider no dejó buena imagen en el segundo choque entre ellos. Lo otro: ¿Kovalev querrá darle la oportunidad de nuevo?
2. Buscar el título por otra entidad. Buena opción y quizás la más cercana. Hay que señalar que la faja de la OMB no era la que el paisa buscaba. Siempre apuntó al título del Consejo (WBC) que poseía Adonis Stevenson, quien lo “caramelió” por espacio de cinco años y nunca le dio la posibilidad. Hoy, Adonis ya no es campeón, pues perdió, con el ruso Oleksandr Gvozdyk, con violento nocaut que lo llevó al hospital, donde permaneció casi un mes en coma inducido. Ese episodio abre la posibilidad. Todo dependerá de las negociaciones entre los manejadores. Igual cosa podría suceder, aunque más lejana, con la posibilidad de una pelea contra el campeón de la Asociación, Dmitry Bivol, con quien, antes de que Eléider perdiera, se había hablado de una posible unificación de los cinturones y que se planteaba como un gran combate para las cadenas de televisión .