En el Dakar, el paisa Robledo impresiona
Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO
Antes de partir a suelo peruano, donde comenzó el Rally Dakar 2018 el pasado 6 de enero, Nicolás Robledo se tenía confianza y expresó que no iba a esa competencia de paseo sino a pelear las primeras posiciones.
Hasta ayer, en la modalidad de cuatrimotos, en la que tomaron la partida 49 deportistas, se ubicaba de último, en el puesto 34. Eso sí, con la satisfacción de seguir en la prueba y de convertirse, como lo comentó Carlos Andrés Ramírez, presidente de Fedemotos, en el primer piloto nacional con mejor ubicación en una etapa de este temido certamen internacional.
El martes, durante la décima fracción, entre Salta y Bélen, de 797 kilómetros (373 cronometrados), Robledo arribó 22, a 2:59.48 del ganador, el chileno Ignacio Casale.
Ahora, el antioqueño se ilusiona con terminar la carrera, la cual, como han afirmado algunos expertos, entre ellos su compatriota y piloto Juan Esteban Sarmiento, quien hace las veces de comentarista allí, ha sido uno de los Dakar más difíciles que se han disputado en los últimos años.
Por el momento, además de Nicolás, otros tres compatriotas siguen batallando. Se trata de Santiago Bernal, en motos (puesto 69°), y el equipo MS2 Racing integrado por Mauricio Velásquez Sierra y Mauricio Velásquez Salazar, en coches (43°).
Ayer, en el recorrido entre Belén y Chilecito (Argentina), venció, en motos, el australiano Toby Price. En cuatrimotos, el local Nicolás Cavigliasso y en coches, el holandés Bernhard Ten Brinke. La etapa 12 tendrá 723 km .