En Parapanamericanos, Daniel vivió su desquite
Los deportistas colombianos siguen sumando medallas de oro, plata y bronce en las justas que se cumplen en Lima, Perú.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
En la primera de las cinco pruebas que tendrá en Lima, el nadador antioqueño Daniel Giraldo Correa se quedó con la medalla de oro de los 100 metros pecho, alcanzando, además, récord panamericano.
La felicidad del paisa, que estará en los próximos Juegos Paranacionales de Bolívar, en representación del Valle del Cauca, fue total. Un desahogo del dolor y la frustración que cargó por 4 años, ya que en los pasados Juegos de Toronto-2015 no pudo estar, porque las autoridades canadienses le negaron su ingreso.
“Me siento muy feliz de poder vivir este momento, luego de superar inconvenientes, a pesar de haberme preparado. Este triunfo me reconforta, es el premio a la constancia, la disciplina y la perseverancia”, sostuvo el ganador del oro.
Doble satisfacción para el deportista quien, además, impuso récord en esa modalidad con un tiempo de 1.12,09 en la categoría SB12 (nadadores con deficiencia visual o ciegos).
Colombia hizo el 1-3 con Daniel y Diego Fernando Cuesta, quien alcanzó un registro de 1.17,67, superado por el puertorriqueño Darvin Báez (1.17,36).
La natación daría más satisfacciones con los oros de Carlos Daniel Serrano, en los 100 metros libres y Nelson Crispín, en los 50 mariposa.
Esas preseas se unieron a las platas logradas por María Paula Barrera, en los 200 metros combinados y Miguel Rincón, en los 50 m. libre.
En el medallero también se hizo presente el nadador David Fuentes, quien figuró tercero en los 50 m. libre.
Más preseas
Los atletas también se reportaron con oros, Brainer Bermúdez, en los 400 metros T12 (baja visión) y Yavine Torres en lanzamiento de jabalina.
El ciclismo, por su parte, tenía reservado espacio para Nelson Serna y Marlon Pérez, quienes ganaron la persecución individual del torneo.
El ciclista boyacense Edwin Matiz alcanzó el tercer lugar en la contrarreloj en la categoría C1 (deportistas con lesiones asimétricas que afectan la funcionalidad de las piernas), con un tiempo de 1.07,305.
El oro y la plata en esta prueba fueron para los estadounidenses Joseph Berenyi y Christopher Murhpy, 1.05,945 y 1.06,434, respectivamente.
Anoche, al cierre de esta edición, más nadadores, ciclistas y atletas disputaban finales en busca de nuevas medallas para el país.