Otros Deportes

Yanet Arias, una líder para las Leonas en la Liga Superior de básquet

La capitana de la Selección Colombia reforzará al quinteto del Inder-Indeportes en la Liga Superior.

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

03 de noviembre de 2020

A Yanet Arias nunca le ha temblado la mano para encestar de a tres puntos o para luchar por el baloncesto femenino en Colombia. Sus 22 años de experiencia deportiva le han enseñado a ser perseverante y a ir tras sus objetivos con entrega y disciplina.

Luego de jugar en países como Austria, España, Ecuador y Brasil, y ganar títulos en todos ellos, la Ala-pívot de 38 años cumple en 2020 uno de sus grandes anhelos: ver constituido un evento de élite para las mujeres en Colombia con la Liga Superior de Baloncesto que inició ayer en el coliseo Iván de Bedout.

La barranquillera, una de las impulsoras de este evento, es el refuerzo de la Selección Colombia en el quinteto Leonas Inder-Indeportes y, al igual que en el conjunto absoluto, elenco del que es la capitana, espera aportar su liderazgo e inteligencia de juego para que las locales tengan un destacado papel en la Liga. EL COLOMBIANO habló con ella antes de su debut en la burbuja paisa.

Junto a otras jugadoras impulsó este proyecto, ¿qué siente ahora al verlo hecho realidad?

“Es un objetivo cumplido, un proyecto que venimos liderando algunas jugadoras y este año el Ministerio del Deporte y el Inder, con su directora Diana Toro, nos dieron el voto de confianza para poder desarrollar este evento, que es un piloto para la Liga Profesional, para que se consoliden procesos y se creen equipos que puedan pensar más adelante en un show business”.

La liga tendrá las mejores exponentes del país...

“Sí, esta es la élite y por eso se hizo un sorteo con las integrantes de la Selección para que no quedaran en un mismo equipo sino que cada una estuviera en un quinteto, eso los equilibra para poder tener en los próximos 30 días competencias intensas, donde va a ganar el que aproveche sus ventajas”.

¿Cómo fue someterse a la suerte para saber en qué equipo iba a jugar?

“Cuando estábamos formulando el proyecto pensamos en cómo generarle marketing a un producto que es nuevo si no hay expectativa y emoción con los resultados. Entonces para que los juegos sean parejos y que a su vez no haya equipos más armados que otros y que ya sabes que van a ganar, pero que no van a generar evolución deportiva, se llegó al acuerdo de hacer el sorteo”.

¿Cómo encontró el quinteto que va a integrar?

“Hay bastante experiencia. Jugadoras que han tenido actuaciones con selecciones Antioquia y Colombia sub-17, otras con recorrido universitario y tendremos una extranjera que llegará esta semana. Es un equipo en el que vas a ver mucha evolución, pundonor y ganas de salir adelante”.

A Leonas lo va a dirigir Luis Miguel Cuenca, el entrenador de la Selección...

“Sí, es una ventaja para mí porque conozco su filosofía y el esquema de juego que plantea. El profe es muy estratega, sabe aprovechar lo que tiene, conoce muy bien sus ventajas y desventajas, por eso siento que va a ser muy fácil adaptarme”.

¿Qué puede esperar el equipo de usted?

“Mucha velocidad, agresividad, defensa en cuanto a posicionarme y poder marcar a las jugadoras más fuertes de los rivales, siempre me ha tocado ese trabajo entonces para mí será la continuidad de lo que hago. También espero ayudar en la parte de anotación para que podamos superar la primera fase y estar en los playoffs”.