Estados Unidos y Japón, dueños del Pacific Rim
Estos países impusieron su jerarquía en Medellín. Por Colombia destacaron Ángel Hernández (plata), Carlos Calvo y Lina Dussán.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano
Estados Unidos en rítmica y artística, y Japón en trampolín dominaron el Pacific Rim que finalizó anoche en Medellín. Los gimnastas locales, a pesar de la ausencia de Jossimar Calvo por el nacimiento de su hija, exhibieron progresos.
El estadounidense Sam Mikulak (87.700) ganó en all around, seguido por su compañero Akash Modi (83.500) y el colombiano Carlos Calvo (80.050). Otros nacionales, Andrés Martínez (76.400) y Erick Vargas (74.650), terminaron 6° y 7°, respectivamente. En damas ganó Grace McCallum (EE.UU.). Por equipos masculino, Colombia fue tercero detrás de EE. UU. y Canadá.
Rítmica tuvo como reina a Camilla Feeley (EE. UU.) tras ganar los 5 oros en disputa. En la general individual (62.850) la escoltaron su compatriota Heather Chan (61.217) y las colombianas Lina Dussán (50.451) y Vannesa Galindo (47.351). Mariana Sánchez fue séptima (43.017). Feeley también ganó aro, pelota, mazas y cinta. Dussán, por su parte, también obtuvo bronces en pelota, mazas y cinta, en tanto que Galindo fue tercera en aro.
“Colombia -tercera por equipos-, en comparación con otros países de Suramérica, ha subido mucho el nivel de dificultad. Ahora contamos con gimnastas de más experiencia y vamos por buen camino; se seguirán viendo excelentes resultados como los de Lina Dussán y su entrenadora Martha Pardo”, dijo Alejandra Forero, formadora paisa.
En trampolín, el colombo-español, que compite por Antioquia, Ángel Hernández alcanzó plata y fue 4° en all around. Lo superó el japonés Yasuhiro Euyama. Katish Hernández y Angel Peña lograron bronce en sincronizado.