Galán comanda la “operación Davis”
Conformación del elenco colombiano para enfrentar a Suecia, entre 1 y 3 de febrero, no tuvo sorpresas.
Es lo que tenemos. Ninguno se quedó al margen, ni tampoco llegó otro que pudiera catalogarse de sorpresa. La definición del equipo colombiano de Copa Davis la realizó ayer el capitán del elenco, Pablo González, teniendo en cuenta el momento de los jugadores nacionales y la posición en el ranquin de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Y, en ese orden de ideas, los elegidos fueron: Daniel Galán, quien figura hoy como la mejor raqueta del país en la ATP (puesto 221) y que asumirá su cuarta convocatoria a Selección; el experimentado Santiago Giraldo, quien ha bajado hasta el puesto 253; el antioqueño Alejandro González, ahora 326, así como el dúo conformado por Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, quienes se ubican quintos del mundo en dobles y dan garantías de éxito en los duelos de parejas.
Un tenista más, en el proceso de acercamiento al equipo nacional, que viene adelantando la Federación Colombiana de Tenis, igualmente quedó inscrito: Alejandro Hoyos Franco, de 19 años y promisoria figura de este deporte.
Este equipo afrontará el gran reto en la Copa Davis cuando enfrente a la potente Suecia por la primera fase del Grupo Mundial que tendrá como sede el Palacio de los Deportes de Bogotá, entre el 1 y 3 febrero entrante.
“He nominado al equipo que estará conformado por Galán, número uno de Colombia y con gran actuación en Copa Davis el año pasado; Giraldo que tiene experiencia y con más actuaciones en Bogotá; y González, un jugador muy importante en la serie ante Brasil el año pasado”, expresó Pablo González en el portal de la Federación.
“También estará nuestra gran pareja de dobles, Cabal y Farah, que han jugado con los mejores del mundo durante el último año y con quienes esperamos tener una muy buena presentación en el duelo con Suecia”, manifestó un optimista capitán de este barco que apunta a asumir una difícil operación de Copa Davis.