Otros Deportes

Experiencia y juventud ante los argentinos

El equipo colombiano afronta hoy último entrenamiento antes de disputar mañana el primer punto por Davis con Argentina.

Periodista. Cubro temas de medio ambiente.

13 de septiembre de 2018

Santiago Giraldo ocupa actualmente la posición 410 del ranquin mundial. Sus mejores días en el tenis están ya lejos. De hecho, este año solo ha jugado tres partidos en el circuito ATP con un solitario triunfo en el qualy del US Open, 6-4 y 6-4 sobre el croata Viktor Galovic.

Sin embargo, el respeto que se ha ganado en el entorno de Copa Davis se mantiene vigente, como bien lo expresa Diego Schwartzman (13 del mundo) y principal raqueta argentina para el duelo de Davis que arranca mañana.

“Santiago no ha estado muy presente en el circuito este año pero tiene una historia en Davis que hay que respetar. Esa experiencia pesa mucho en estas series”.

El pereirano acumula 26 participaciones en el certamen, con 26 triunfos y 16 derrotas desde su debut hace poco más de 12 años.

“Santiago tiene una importancia muy grande para nosotros. Sabe cómo solucionar problemas en la cancha. Y fuera de ella también es una fuente de aprendizaje para los jóvenes que están llegando al equipo”, realza el capitán nacional Pablo González.

Uno de los jóvenes a los que se refiere González es, precisamente, a la hoy raqueta uno del país, Daniel Galán (209) clave para el histórico triunfo sobre Brasil en el duelo pasado al otorgar los dos puntos de individuales y quien marcha invicto en tres juegos disputados.

“Daniel ha tenido un gran 2018. Asimiló de gran manera la presión de ser nuestra raqueta uno ante los brasileños y con esta serie crecerá muchísimo”, recalcó acerca del bumangués de 22 años.

Giraldo y Galán deberán medirse ante Schwartzman y Guido Pella. Hoy es el sorteo para definir orden de juego.