Hay gratas sorpresas que han compensado con oro
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Al referirse a las gratas sorpresas y a las medallas que no se tenían presupuestadas, Baltazar Medina no duda y de inmediato responde: “una de las de Jossimar en gimnasia, la de dobles en squash y en pesas, lo que consiguieron Lina Marcela Rivas y Mercedes Pérez”.
Estas medallas, según el directivo, compensan con lo sucedido en otras disciplinas.
La presea de Jossimar en caballo con arzones, fue una de las buenas noticias del deportista que se convirtió en la gran figura de Colombia en estas justas.
Mientras que la colombiana Lina Marcela Rivas, con su victoria en la prueba de 58 kilos de levantamiento de pesas femenina sorprendió.
Desde Toronto ella misma dijo que esperaba estar entre las tres primeras, pero que el oro no lo veía tan cerca. “Quiere decir que hemos hecho un gran entrenamiento y que seguimos creciendo como potencia de las pesas”.
Su compañera, Mercedes Pérez, en la categoría de los 63 kilogramos, emocionó al país con otro oro, así no la tuvieran en las cuentas pese a haber sido varias veces campeona mundial.
No obstante, la medalla de dobles en squash sí era una de las más inesperadas, pero la pareja de Andrés Herrera y Juan Vargas se había preparado para ese reto, pese a que pocos apostaban por ellos.
“Nosotros sabíamos que no contaban con una medalla dorada de parte nuestra, pero creíamos en nuestras condiciones”, dijo Herrera desde Canadá. Además, lo hicieron con todos los honores, derrotando a uno de las mejores parejas del mundo como la de Andrew y Graeme Schnell y de manera contundente, 11-6 y 11-3.
“Fue muy satisfactorio para ganar en confianza y enfrentar con mayor optimismo los retos futuros. Es una medalla con un sabor especial”, agregó Vargas.
En esta segunda semana de competencias y, última de los Panamericanos, podrían llegar otras preseas inesperadas que le pueden otorgar al país su mejor presentación histórica.
Por eso, Medina dice, sin dudar, que estamos ante la generación dorada del deporte colombiano y hay que disfrutar con cada uno de sus logros.