Jairo Velasco, la leyenda del tenis colombiano, que regresa a Medellín
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.
Todo hay que decirlo, el tenis no es precisamente un deporte con el que se puedan burlar los años. El rigor pasa factura a muy temprana edad.
O si no que lo diga el mismísimo Roger Federer, a quien desde hace seis años lo están retirando de la actividad profesional.
De ahí, el valor de encontrar tenistas como el colombiano Jairo Velasco, quien a sus 71 años aún se le mide a la severidad de las giras y la competencia en una disciplina mental y físicamente exigentes como pocas.
El bogotano Velasco fue una estrella del tenis colombiano en los 70. Junto al paisa Iván Molina logró despertar un fervor y cariño que los mantiene vigentes en la memoria de los aficionados y hasta de quienes son ajenos al tenis. Algo como lo que han logrado Sebastián Cabal y Robert Farah en la actualidad, para que los más jóvenes se hagan una idea.
Jairo regresó a Medellín luego de 35 años para participar en la Parada Mundial Sénior Copa Ciudad de Medellín que se realiza desde hoy y hasta el domingo en las canchas del Club Campestre de El Poblado, con la presencia de 110 deportistas de 11 países.
“Tengo dos prótesis de cadera y sigo con la misma afición que de joven”, expresa Velasco, héroe para Colombia en la Copa Davis de 1974 en la que el país venció a Estados Unidos en la final del Grupo Americano, con dos triunfos suyos a dos jugadores que ocupaban el top 10 del ranquin mundial.
El torneo se disputa para categorías desde los 35 años. Velasco es la gran figura del certamen, actualmente es cuarto del escalafón masculino sénior y el número uno en dobles mixtos. “Quiero invitar a los aficionados del tenis para que asistan estos días a recordar viejos tiempos”, expresa Jairo, evidencia de que los años no son excusa cuando la pasión mantiene su chispa.