Jossimar está de vuelta
Luego de superar una lesión de tobillo, el gimnasta reaparecerá en Eslovenia.
el COLOMBIANO
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano
Jossimar Calvo, renovado, optimista, lleno de experiencia y con el deseo inmenso de darle más alegrías a Colombia, está de regreso a la competencia.
El gimnasta cucuteño de 23 años de edad ya superó la lesión que sufrió a finales del año pasado y el próximo lunes emprenderá el viaje a Eslovenia y Croacia, donde participará en las primeras paradas de Copa Mundo-2017.
Los últimos tres meses probaron la firmeza del nortesantandereano, quien fue sometido a una cirugía para corregirle la ruptura de ligamento que sufrió en su tobillo izquierdo, la lesión más grave que ha tenido en su productiva carrera.
“La preparación va muy bien, estoy entrenando fuerte para retomar el nivel y sostenerlo, que es lo más importante; hay un poco de dolor, pero tengo mucha fe”, le dijo a EL COLOMBIANO este atleta, que en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se ubicó décimo en la clasificación general individual.
Ese resultado se valora aún más teniendo en cuenta que actuó lesionado, pues el trauma en el tobillo lo sufrió previo a esa cita, en Anadia, Portugal, por la mala ubicación de una colchoneta.
Confesó que su meta en Río era “agarrar cancha y sumar experiencia, la única que da madurez”.
Eslovenia le trae buenos recuerdos porque fue allí, en 2013, donde se convirtió en el primer gimnasta varón colombiano en conseguir una medalla de oro en este tipo de certámenes. En ese país actuará del 10 al 15 de mayo, y luego pasará a Croacia, a probar sus progresos entre el 23 y 28 de este mes.
“En estos encuentros con los especialistas aspiro hacer un gran trabajo y quedar satisfecho”, añadió Jossimar quien, sin embargo, tiene como máximos retos este año el Mundial de Montreal, Canadá, en octubre, y los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, un mes después a esa cita.
“En ambos aspiro a superar las campañas hechas antes y mejorar el ranquin. La más dura será en Montreal, pero la de Colombia tiene gran importancia para todos porque la casa se debe hacer respetar ”.
Por el momento, el entrenador Jairo Ruiz lo lleva con cuidado, en un proceso que este año será más exigente porque la Federación Internacional de Gimnasia cambió el código y desde ahora empieza la puntuación para los que aspiran asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
Suelo y salto, aparatos de gran impacto, son los de mayores precauciones. Ruiz confirmó que en Eslovenia, Jossimar participará en arzones, paralelas, barra fija y posiblemente suelo. Y en el primer examen en su ruta olímpica 2020 quiere sacar la mejor calificación..