Otros Deportes

Tiger Woods, entre sombras y fortuna

El golfista estadounidense atraviesa otro difícil momento. Lesiones en su pierna derecha preocupan.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

25 de febrero de 2021

Los 45 años de edad de Tiger Woods están marcados por éxitos deportivos, por millonarios ingresos económicos que le permiten tener un patrimonio aproximado a los 800 millones de dólares (dato de Business Insider en 2020), lesiones de espalda y rodilla, accidentes automovilísticos y por escándalos de infidelidad.

Hoy, este “fenómeno” del golf, nacido en Cypress, California, que ha ganado 5 Masters de Augusta, 3 Abiertos de EE. UU., 3 Abiertos Británicos y 4 Campeonatos de la PGA, se recupera de una cirugía tras sufrir lesiones en el pie, tobillo, tibia y peroné de la extremidad derecha, luego de un percanse en su automóvil el pasado martes en Los Ángeles.

Aunque el accidente aún es motivo de investigación, la buena noticia para este atleta, uno de los más acaudalados del mundo, es que, en principio, no enfrentará cargos penales, según el sheriff del condado, Alex Villanueva.

“Esto fue lo que fue: puramente un accidente. No había evidencia de ningún impedimento. Estaba lúcido, sin olor a alcohol, sin evidencia de ningún medicamento, narcótico o algo por el estilo que se estuviera cuestionando", dijo Villanueva a los periodistas, reportó la agencia EFE.

Sin embargo, el contenido de la caja negra del auto será analizado para determinar la velocidad en la que iba y que, al parecer, era mayor a la permitida.

Este episodio extradeportivo puso de nuevo en la órbita informativa a Woods, quien ha recibido mensajes de solidaridad de astros como el boxeador Mike Tyson, el nadador Michael Phelps y sus colegas Justin Thomas y Jon Rahm. “Lucha, Tiger Woods, como el gran campeón que eres para tus hijos y para el mundo. Amor y oraciones", le expresó Tyson.

Un campeón precoz

Woods, cuyo nombre de pila es Eldrick Tont Woods, empezó a exhibir su talento desde los 3 años y a los 8, de acuerdo con sus datos estadísticos, se impuso en el primer torneo internacional, el Optimist Junior. En 1991, a los 16, fue campeón nacional juvenil.

El apodo Tiger (Tigre) se lo debe a su padre Earl, militar retirado del Ejército de EE. UU., en homenaje a un compañero durante la Guerra de Vietnam, coinciden las biografía.

Su hijo, en el que ejerció influencia deportiva y personal, aunque Tiger algún día dijo que su papá nunca lo obligó a jugar golf, que él lo pedía, se convirtió en profesional cuando tenía 20 años, en 1996, apoyado también por su mamá, Kutilda, de origen tailandés.

En esa temporada recibió la distinción como “novato del año” y en la siguiente se puso, por primera vez, la prestigiosa chaqueta verde como campeón del Master de Augusta. Escaló a la casilla número uno del ranquin mundial, escalafón del que posee un récord con 683 semanas.

Los certeros golpes de Tiger llegaron acompañados de fama y dinero, pues según el Diario de Finanzas, es el golfista de más ingresos de todos los tiempos, con 50 millones de dólares al año.

Y es que además de los premios que recibe por participar y ganar campeonatos (15 triunfos en Grand Slam; 82 títulos PGA), en su trayectoria 20 marcas de multinacionales lo han patrocinado, entre ellas Nike, Rolex, Gatorade, AT&T y Gillette.

Algunas se retiraron durante su escándalo de infidelidad en 2009, pero otras se mantuvieron firmes con él por su efectividad publicitaria. La más leal y que desde su ingreso al profesionalismo le firmó un contrato por cinco años, es Nike.

Además, Woods tiene restaurantes y empresas especializadas en golf que le reportan ingresos adicionales. También, como parte de su labor social, creó una fundación que ayuda estudiantes de escasos recursos a pagar sus carreras.

Excentricidades y demás

El 2009, tres temporadas después de la muerte de su padre (falleció a los 74 años), marcó su trayectoria. En esa ocasión la vida personal de Tiger Woods se vio envuelta en polémicas por un accidente automovilístico que sufrió cuando, se dijo en su momento, era perseguido con un palo de golf por su esposa, la modelo sueca Elin Nordegren, al enterarse de varias infidelidades.

Un año más tarde se divorció de la madre de sus dos hijos (Sam Alexis y Charlie Axel) y entre la indemnización que recibió la mujer, aparte de propiedades, se cuentan 100 millones de dólares.

Ante el escándalo, decidió hacer un alto en el camino para poner en orden su vida y solo hasta 2013 volvió a ocupar su sitial como número uno en el mundo.

Confeso adicto al sexo, Tiger ha tenido varias relaciones amorosas develadas por la prensa. Un de ellas, el noviazgo con Lindsey Vonn entre 2012 y 2015, y con la empresaria Kristin Smith, en 2016-17.

Precisamente en abril de 2017, el mundo de la farándula volvió a ocuparse del Tigre que un mes después de operarse la espalda por cuarta vez, se quedó dormido al volante producto de los medicamentos y antidepresivos que tomaba.

Esa pesadilla la superó fácil y en 2019 volvió a consagrarse en el torneo de Augusta. Tardó once años para volver a festejar un “major”.

Este hombre que posee un yate de 25 millones de dólares, un jet privado de 54 millones y una propiedad en la Florida de 55 millones, un día dijo: “La gente no entiende que cuando era niño nunca fui el más talentoso. Nunca fui el más grande. Nunca fui el más rápido. Desde luego, nunca fui el más fuerte. Lo único que tenía era mi ética de trabajo, y eso ha sido lo que me ha llevado hasta aquí” (cita de personajeshistóricos.com).

Ahora, ante un nuevo accidente, con graves lesiones en su pierna derecha que lo alajarán de los campos por largo tiempo, enfrenta otro dilema. ¿Será el final del Tigre?