Otros Deportes

“El nuevo tapete” del que goza la unidad de Belén

La pista atlética es otra de las joyas que engalanan este escenario deportivo. De 5:00 a.m. a 11:00 p.m. está abierta a la comunidad.

Periodista del área de Deportes

08 de marzo de 2019

Al transitar por la nueva pista de atletismo de la unidad deportiva Andrés Escobar de Belén se siente como caminando por el bosque: el verde de los árboles y el canto de las aves hacen de este escenario un lujo dentro de la ciudad.

En la mañana de ayer, el desfile de niños, jóvenes y adultos por este lugar de 400 metros de largo, de unos 17 centímetros de espesor sintético y con su atractivo color morado, impulsaba a vestirse de cortos para salir de la rutina y el sedentarismo.

“Y tiene que venir en la noche para que se sorprenda más con la cantidad de usuarios que hacen ejercicio en ella”, expresa, con alegría, Alejandro Fernández, guarda de seguridad del complejo deportivo, el cual, desde que se pisa, se siente un aire distinto gracias a la transformación que tuvo por estos días.

De hecho, en sus entradas principales, desaparecieron aquellas vallas altas y que tenían puertas de ingreso de 1.50 metros de ancho, como recuerda Luisa María Velandia, mientras recorre la pista atlética, de la que ya no queda la sombra de lo que era antes.

“Si llovía se llenaba de charcos, tenía huecos, parecía un lodazal, no tenía buen desagüe, hasta se le entraba a uno tierra en los zapatos, era peligrosa, tanto que había que dirigirse a otro lado a entrenar. Ahora todo es distinto, es increíble su cambio, da gusto estar en ella”, cuenta Velandia.

Y su nueva imagen, que la convierte en una de las mejores pistas del país, fue gracias a la Alcaldía de Medellín, que invirtió en este espacio deportivo 1.929 millones de pesos.

“Aquí ya no solo se beneficia gente de las comunas de Guayabal y Belén. Ya nos visitan personas de Aranjuez, Manrique, Copacabana... Con esta calidad de escenario hay más integración”, advierte el guarda Fernández.

Hasta ayer, incluso, se vio trotando en este espacio a Ana María Rendón, quien en tiro con arco ya ha representando al país en mundiales y Olímpicos, así como al entrenador de ciclismo Luis Fernando Saldarriaga, formador de figuras como Nairo Quintana, Esteban Chaves, Jarlinson Pantano, Sergio Higuita, entre otros.

Integración y bienestar

Benecio Antonio Gómez, de 76 años, visita esta unidad deportiva desde 1953. Recuerda que antes era un guayabal, al que se traía el ganado de la feria a pastar allí. “Cuando se hizo la antigua pista, era en carbonilla, pero con el paso del tiempo se llenó de pantano y arena. Ahora es distinto, ya se siente más descanso en los pies, las rodillas no sufren tanto por el impacto al trotar, y algo más importante es que hay más cultura, la gente cuida el escenario. Y, además, el aire más puro, pues no se ve a nadie fumando”, dice Gómez.

Por su parte, Richard Monsalve, dueño del negocio de frutas ubicado al frente del escenario, también muestra satisfacción. “La comunidad está muy contenta, tanto que ya ve uno más gente todos los días. Llevo 12 años administrando este negocio y hay mucha ilusión porque las ventas se incrementaron en un 20%”.

Daniel Palacios, director del Inder de Medellín, entidad que justo en su cumpleaños 26 entregó renovada esta pista atlética, escribió en su cuenta de Twitter, con fotos panorámicas detallando la unidad deportiva de Belén: “no es Madrid, Nueva York ni Berlín”, pero sí un lugar majestuoso y digno de admirar en todo el mundo. “Correr aquí, es como hacerlo sobre un tapete”, se marcha diciendo don Benecio Antonio .