Las ligas tienen un aliado en Comfama
Más de 20 jerarcas paisas aprovecharán los parques en este 2015 para descentralizar sus actividades.
Escritor y periodista deportivo, amante del fútbol y el baloncesto. El deporte es mi razón de ser y la idea es construir.
Las ligas deportivas de Antioquia encontraron en Comfama un aliado estratégico para promover sus actividades, descentralizar los programas y ganar nuevos adeptos.
Apoyado en la misión institucional de promover “la recreación, el deporte, el sano esparcimiento y la actividad física”, Carlos Mario Londoño Correa, subdirector de Recreación y Deportes de la entidad, logró hace dos años el visto bueno de la directora María Inés Restrepo de Arango y del Consejo Directivo para que la Caja de Compensación Familiar trabajara de la mano de las jerarcas.
Gracias a esa determinación, en el 2014 más de 20 ligas realizaron 200 exhibiciones en los parques recreativos, además de festivales variados, carreras atlética y el Clásico El Colombiano.
“Este tipo de alianzas hacen mucho bien, porque se convierten en nuevas alternativas que favorecen a todos los actores, porque se unen esfuerzos en torno al mismo objetivo”, destacó Julio Roberto Gómez, asesor de la Liga de atletismo.
La intención de Comfama en este 2015, lo resaltó Londoño Correa, es “implementar la oferta y los convenios de tal manera que cada semana tengamos una actividad diferente en cada parque con el objetivo de promover la integración familiar y generar más cultura deportiva”.
Baloncesto, gimnasia, tejo, esgrima, natación, porrismo, motociclismo, biketrial, aeromodelismo, hapkido, bádminton, ultimate, tiro con arco, canotaje, ajedrez, tenis de mesa, ciclismo, bicicrós, ciclomontañismo, karate y taekwondo fueron algunas de las actividades que se apropiaron de los nuevos espacios.
Y como la intención es “promover la lúdica e impactar a la población”, Carlos Mario Londoño les recordó a los responsables de la ligas que “en este 2015 trataremos de masificar los convenios para que Comfama no solo sea la finca de los trabajadores, sino también la de los deportistas antioqueños”.