Los límites están en la mente: Cardona
El paisa corre con la ilusión de alcanzar un nuevo título en la Maratón de Flores. Suma dos conquistas.
Periodista del área de Deportes
La edad no está en los años, sino en la motivación y las ganas que uno tenga. Así respondió el atleta africano Haile Gebrselassie cuando le dijeron que confesara el secreto que tenía para hacer la diferencia, a sus 42, en el atletismo, en el que es doble campeón olímpico y múltiple mundial.
Y dicha frase la recuerda Juan Carlos Cardona, el mejor fondista de Colombia y favorito número uno para triunfar hoy, por tercer año consecutivo, en la Maratón de las Flores en Medellín.
“Gebrselassie tiene razón, todo está en el gusto, interés y deseo de cada persona para salir adelante y conseguir lo que desea. Los límites están en la mente. Si uno se siente cansado a los 15 años, para mí eso es estar ya viejo, ya pasé de 40 y me siento joven”, responde el antioqueño, que el pasado lunes llegó a sus 41.
El atleta del municipio de La Ceja expresó que el tanque de gasolina de sus piernas está full y lucha para que estas lo lleven a los Juegos Olímpicos de 2016. “Ese es mi sueño, y para ello es que trabajo y me levanto todos los días con la misma energía. En Río sería mi retiro profesional y del ciclo olímpico, aunque no del deporte, pues ya entraría a correr en otras categorías”.
Cardona expresa que el cuidado personal, la motivación de la familia y la pasión por lo que hace, es lo que le han permitido seguir vigente a este alto nivel. “Me siento como si estuviera en mis mejores años, lo cual me hace feliz porque el organismo aún me responde, sé que voy a envejecer, y cuando ya no sienta el entusiasmo de siempre daré un paso al costado”.
Para cuando eso suceda, el fondista tiene también la estrategia planeada. Asegura que siempre seguirá ligado al deporte de sus amores. “Además de correr soy entrenador. Dicto asesorías a muchos atletas -unos 20-. Con los que no puedo reunirme les envió los planes de trabajo por internet. Cuando ya no pueda correr lo que haré es dedicarme a entrenar pero ya de manera personalizada”, explica el fondista, que además es licenciado en Educación Física del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Para la carrera de 42 kilómetros de hoy, Juan Carlos sostiene que defender su trono es una tarea difícil.
“Es que vienen atletas muy fuertes. Mi hermano José David es uno de ellos, lo he visto muy bien cuando ha entrenado conmigo, pero este año será muy duro porque compiten africanos destacados, que tienen marcas muy por debajo de las nuestras, que están más o menos en 2 horas y 8 minutos, entonces son corredores buenos y que a donde acuden siempre llegan como sólidos aspirantes”, dice Cardona, que tiene como registro personal 2:12.17.
Frente a los cambios del recorrido, al que le restaron algunos tramos de ascenso, Cardona expresa que no son relevantes para los atletas élite. “No son muy influyentes, la carrera sigue siendo muy quebrada, de pronto servirán para mejorar los tiempos, pero es igual de dura”.
No obstante, se ilusiona con ganar, ya que quiere darle otra alegría no solo a sus seres queridos, su esposa Bibiana Villada e hijos Juan José y Sebastián, sino a Colombia.
Aunque sabe que no será fácil: “sentimos el peso de una obligación. Mi hermano José David ganó la Maratón el primer año, yo ya llevo dos triunfos. Es muy emocionante saber que se puede estar al nivel de los mejores y de seguro haremos el mejor esfuerzo hasta el final”