Otros Deportes

Lucha dio espectáculo en La Ceja

El municipio antioqueño albergó la Copa Colombia de la disciplina, con un buen balance.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

13 de marzo de 2017

El Coliseo de la Unidad Deportiva Carlos Alberto Bernal, de La Ceja, fue el escenario de los mejores exponentes de la lucha colombiana durante el fin de semana con motivo de la Copa Colombia de la disciplina.

Entre los casi 300 luchadores de todo el país que estuvieron compitiendo, la que se robó todas las miradas fue la doble medallista olímpica Jackeline Rentería. También estuvieron Carlos Izquierdo y Carlos Muñoz, quienes, al igual que Jackeline, participaron de las justas en Río.

El técnico de la Selección Colombia de lucha, David Gutiérrez, se mostró satisfecho con la organización del torneo y con el talento que observó.

“Fue el primer campeonato importante en Colombia después de los Juegos Olímpicos. Iniciamos el nuevo ciclo 2020 y pudimos observar deportistas para conformar la Selección que enfrentará el campeonato Panamericano, que se realizará en mayo en Brasil, y posteriormente, la que irá a los Juegos Bolivarianos en Santa Marta”.

Mientras tanto, Jackeline Rentería dijo que era un orgullo poder estar en el municipio de La Ceja participando de esta Copa.

“Es un orgullo poder representar al Valle, que me llevó a la Selección Colombia. El Valle ha hecho una execelente labor y sin mi departamento no hubiera llegado hasta donde lo he hecho”. Precisamente, esta delegación fue campeona en ambas ramas, en la categoría de libre. En gregorromana ganó Fuerzas Armadas. Antioquia quedó en deuda.