Este sábado se cierran las inscripciones de la Maratón Medellín-2021
Periodista del área de Deportes
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
La Maratón de Medellín, pionera de las pruebas de calle en Colombia, celebrará este año su edición 27 de manera presencial, no de forma masiva sino individual.
Así lo establecieron los organizadores del evento atlético como prevención al contagio de covid-19. La cita se correrá entre el 4 y el 12 de septiembre.
Los participantes tendrán a su disposición las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros para elegir la que más se ajuste a sus condiciones, estado físico y preparación, “de forma que puedan recorrerla en el lugar, día y horario que prefieran en diferentes sesiones si así lo desean, hasta completar el kilometraje seleccionado”, dijo Claudia Pérez, directora operativa del certamen.
Aplicación exclusiva
La segunda edición de la Maratón que se correrá de forma individual, trae una innovación. Se trata de la App Maratón Medellín, creada por Runnea, con el patrocinio de Tigo, para facilitar los procesos de entrenamiento para la carrera y finalmente subir los tiempos una vez los participantes completen las distancias elegidas.
“Esto con el fin de que los participantes puedan disfrutar de una gran experiencia virtual, sincronizar sus tiempos, traquear su ruta y analizar el ranquin con los demás corredores”, explicó Pérez, quien agrega que “la persona solo tiene que ir al apartado de carreras virtuales, seleccionar la distancia en la que está inscrita e introducir el código que recibieron en su correo electrónico, para que esa sensación que solo se obtiene completando el recorrido, supere todas las expectativas”.
La aplicación, disponible para los sistemas operativos IOS y Android, se puede sincronizar con dispositivos Garmin, Suunto, Polar, Strava o, incluso, subiendo una foto de su resultado.
Causa social
El evento medellinense se vinculó, como es su tradición, a importantes causas sociales de organizaciones que trabajan por el bienestar de diferentes grupos poblacionales. En esta oportunidad la vinculación es con United For Colombia, fundación que trabaja por la recuperación de víctimas de minas antipersona y otros artefactos explosivos.
Las inscripciones están abiertas hasta este sábado 21 de agosto a través de www.maratonmedellin.com
Quienes se inscriban recibirán el kit oficial que incluye camiseta, medalla, dorsal, certificado de participación en la carrera, algunos obsequios de los patrocinadores y publicación de los resultados en la página web de Maratón Medellín.
Eventos previos
Como antesala a la maratón, la organización de la carrera de calle medellinense ha realizado dos de cuatro eventos que hacen parte del Reto Medallo, que tiene como objetivo mantener activos a los corredores de la ciudad.
Los dos retos que se realizaron en abril y julio, reunieron a cerca de 4.000 corredores que se le midieron a distancias entre 7 y 14 kilómetros sobre recorridos sugeridos o libres.
Las próximas dos citas se tienen pactadas entre el 16 y 24 de octubre (12 km) y del 27 de noviembre al 5 de diciembre (15 km).