Otros Deportes

María Clara, figura en Bolivia

Colombia acumulaba en el Suramericano juvenil en Cochabamba dos oros, tres platas y tres bronces.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

02 de marzo de 2019

Fueron tres finales difíciles en las que dio el máximo en busca de las medallas de oro las que disputó María Clara Ramírez en el Suramericano juvenil de squash, disputado en Cochabamba, Bolivia. El resultado, tres platas en las modalidades de dobles mixto, por equipos y en individual sub-17 ante la ecuatoriana María Emilia Falconi, quien desde hace dos años se ha convertido en la rival más fuerte de la colombiana en el continente.

El triunfo desequilibró la balanza de enfrentamientos que estaba 2-2.

La preparación que tuvo en Canadá y Estados Unidos, en diciembre pasado, le sirvieron bastante a María Clara, la antioqueña que se destacó por el país en el certamen que terminó ayer .

“La exigencia fue muy alta, María Clara se sentía muy bien, se vio fuerte en el torneo, pero el esfuerzo de tantos partidos a ese nivel la llevaron a un gran desgaste físico. Lastimosamente, la final individual la jugó con una molestia que le impidió alcanzar el oro, el juego terminó 3-0 a favor de Falcioni”, comentó Carlos Mario Ramírez, padre de la joven deportista.

A María Clara, integrante del Team Medellín, le gusta que la identifiquen como una jugadora que no se guarda nada, por eso, y a pesar de la dolencia en su pierna derecha, salió en Cochabamba con la intención de buscar la victoria.

Ya son tres años consecutivos en los que colombianos y ecuatorianos libran una dura para ser los campeones generales del evento.

Los del vecino país lograron en 2017 quitarle la hegemonía a los nacionales, que esperaban en Cochabamba volver a lo más alto del podio general.

Hasta ayer, al cierre de esta edición, y con varias finales aún por definir como varones sub-15 y sub-13 y damas sub-17, Colombia sumaba dos oros, tres platas y tres bronces en la tabla general de medallería.