Las mejores raquetas del país se retan en el Nacional de Medellín
Los deportistas locales esperan dar la pelea en las principales categorías del torneo que inicia este viernes en el Country Club. Serán más de 100 los participantes.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Luego de la buena actuación en el Suramericano juvenil disputado en Cochabamba, donde Colombia fue subcampeona con 18 medallas (5 oros, 4 platas y 9 bronces), los deportistas antioqueños retomaron los entrenamientos con el objetivo de defender la localía en el Nacional que arranca en el Country Club este viernes.
La lista de participantes es grande, ya que entre recreativos y de Selección serán 70 los locales que buscarán los lugares de honor en el certamen, que tiene como favoritos a los representantes de Bogotá, liga que cuenta con los número uno de ambas ramas en la categoría primera.
“Aspiramos a tener buena figuración con deportistas como Juan Pablo Gómez, Jonathan Arango, Mateo Tamayo, Mateo Restrepo, Juan José Ramírez, Sophia Giraldo, María Clara Escobar y María Clara Ramírez, que estarán en primera, segunda y tercera categorías, pues vienen en un gran proceso, demostrando sus condiciones. La tarea no es fácil porque Bogotá es muy fuerte, al igual que Valle y Cundinamarca, que tienen jugadores destacados, pero esperamos estar en la pelea”, sostuvo el entrenador de Antioquia Rubén Arroyave.
Juveniles con proyección
Entre el listado de squashistas paisas que podrían luchar por el primer lugar aparecen dos juveniles que han logrado grandes avances.
En este grupo se destacan María Clara Ramírez, ganadora de tres platas en el Campeonato Suramericano la semana anterior en Bolivia, y Mateo Restrepo, quien estuvo de intercambio deportivo en Alemania, donde participó en 8 torneos de la Gira Europea juvenil, siendo ganador en Rumania y logrando dos séptimos lugares en España y Luxemburgo.
“Mateo lleva un proceso destacado. En el torneo pasado ganó la tercera categoría y en esta ocasión estará en segunda. Es una prueba dura porque sube de nivel y tendrá rivales de más trayectoria, pero también es un estímulo porque va en ascenso y al retarse seguro seguirá creciendo”, resaltó Arroyave.
Tanto Mateo como María Clara, a pesar de ser juveniles, han disputado torneos con deportistas de mayor edad.
La meta de los paisas es clara: buscar el primer lugar de sus respectivas categorías. Además el torneo sirve como preparación para los Juegos Nacionales, en los que Antioquia espera ganar medalla en dobles, en ambas ramas