Otros Deportes

Mosquera no cree lo que vive en balonmano de Macedonia

Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor

07 de abril de 2017

Por julio César Acosta V.

No había ajustado dos meses -partió el pasado 25 de febrero- cuando Santiago Mosquera recibió, el pasado 2 de abril, el llamado de los directivos del equipo Eurafarm Rabotnik para firmar un contrato hasta el 2021.

El antioqueño, jugador de balonmano, manifestó eufórico vía WhatsApp: “no lo creo, estoy muy feliz porque muy ligero me llamaron para firmar y por cuatro años”.

Mosquera solo ha jugado dos partidos, suficientes para mostrar su nivel y para que el técnico Andon Boskovski no solo le diera minutos antes de la Súper Liga sino el visto bueno para quedarse.

Según el jugador que salió del colegio Corazonista, el estratega le indicó que está contento con él por ser un jugador joven, corpulento, que se adaptó fácil al entorno y representa el futuro para el club de Bitola, ciudad en la cual está radicado.

“He estado en tres partidos, pero solo he jugado en dos, ante Rabotniki y Vardar Junior. Frente a Ohria no me pusieron. Creo que en los que jugué demostré mis condiciones y por eso se dio el contrato”, dijo Mosquera.

En la página del equipo se lee el siguiente texto: “es el primer jugador de Colombia que llega a actuar en Europa, ha firmado con farmacéuticos... siendo el más joven en la Super League”.

Santiago reconoció que no se le ha hecho difícil su permanencia en este país y en el equipo, porque domina el inglés, idioma que la mayoría de compañeros habla.

En referencia a la comida, indicó que es muy internacional, “entonces no se sufre”.

El contrato del deportista colombiano señala que recibe apartamento, alimentación y transporte. Además, podrá tener un sueldo entre 500 y 800 dólares al mes.