Otros Deportes

Neber, un académico que vive bajo el sol y el agua

El entrenador de natación, responsable de las selecciónes Antioquia y Colombia es otro formador de figuras. Estos son sus logros y sueños.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

22 de mayo de 2021

Doce mundiales, cinco ciclos olímpicos, seis Juegos Nacionales, y un octavo lugar en el Mundial de Manchester en 2008, son algunos de los logros que atesora en su memoria José Neber Arias Méndez, el veterano entrenador de natación de selecciones Antioquia y Colombia.

Por sus manos han pasado muchas generaciones, su historia como formador ya tiene más de cuatro décadas, tiempo en el que ha tenido alegrías, desengaños, frustraciones y desilusiones.

Muchas horas de agua y sol que lo llevaron a cumplir uno de sus sueños, estar en unos Juegos Olímpicos, lo hizo en 2008 en Beijing.

Hace 43 años, Neber dejó su natal Caucasia para emprender un viaje que lo llevaría a convertirse en uno de los entrenadores más experimentados y capacitados del país.

Llegó a Medellín con el sueño de estudiar, y su amor por el agua le fue mostrando un camino que le ha permitido realizarse como entrenador y como persona.

De carácter fuerte, estricto, recto y con una disciplina férrea, Neber se ganó un lugar en la selección Antioquia desde 1994 y luego en el equipo nacional desde 2001.

Con cuatro títulos universitarios, dos de la U. de Antioquia, uno del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y uno internacional con la U. de Murcia en España, además de formar en el agua también lo hace desde las aulas, pues enseñar es su pasión.

En medio de risas dice que es un hombre aguantador (se ha casado en dos ocasiones), 18 años en su primer matrimonio y 25 en el actual, siempre se enfoca no solo en que sus dirigidos aprendan la técnica de los diferentes estilos, sino que su filosofía es formar grandes seres humanos, que sin importar cuántas o cuáles medallas ganen, lo vital es que sean ejemplos para sociedad, hombres de bien, que dejen en alto a Colombia.

Neber, quien desde 1978 arrancó como entrenador, no solo ha formado nadadores, también lo ha hecho con instructores, monitores, entrenadores y padres de familia, de Antioquia y otras regiones, buscando que el crecimiento de la natación sea constante.

Carolina Colorado ha sido, sin duda, su mejor alumna, la que le dio las mayores alegrías y con quien logró grandes gestas. Fue la reina de Juegos Nacionales en 2008, finalista mundial ese mismo año y estuvieron en los Juegos Olímpicos de Beijing.

Padre de cuatro hijos: Elizabeth, Andrés Felipe, Alejandro y Santiago, estos dos últimos heredaron su amor por el agua, el primero es clavadista y el menor pasó por los saltos y ahora está en la natación artística.

Neber cuenta a sus alumnos como parte de su familia, su vida está ligada al agua, todos los días va a la piscina y cuando no lo hace, se dedica a formar entrenadores, ya sea de forma virtual o visitando los municipios de la región.

Actualmente está puliendo a Esnaider Rey Reales, el nadador que espera alcanzar la marca A para Tokio en los 100 metros mariposa, y desde la distancia también está pendiente de la evolución de Jorge Mario La Trucha Murillo, otro de sus “hijos” que ya voló del nido, pues lleva cinco años entrenando en Estados Unidos.

Para Neber, lo más difícil siempre ha sido soltar, dejar ir a esos deportistas que se convierten en familia, pero como él mismo dice, es la ley de la vida, el ciclo natural, y por eso disfruta y saca pecho cuando los ve lograr sus sueños.

No le gusta la ingratitud de algunos nadadores, y prefiere concentrarse en su familia, el agua, la liga, todos esos lugares donde es feliz, y a donde llega todos los días, pues aunque hace seis años se jubiló, no lo han dejador ir