Otros Deportes

Uniformes ponen a gozar a los chicos

Desde ya Medellín vive su fiesta multicolor por cuenta del Ponyfútbol. La Marte 1 recibió a sus protagonistas.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

08 de enero de 2016

Un carnaval de colores se tomó las instalaciones de la cancha Marte 1 y sus alrededores.

Niños y niñas de las 48 delegaciones que hacen parte del Ponyfútbol llegaron muy temprano a la ceremonia de entrega de los uniformes para el Festival de Festivales.

El verde de los chicos del Deportivo Cali y del Atlético Nacional se mezcló con el amarillo de las niñas de Cañaveral de Ibagué y el rojo de los menores de Rionegro, todos, emocionados, recibieron la dotación para el arranque del torneo que desde este sábado se efectuará en Medellín.

Claro que no fueron los únicos, porque también llegaron al complejo deportivo los representantes de las diez disciplinas restantes (tenis, tenis de mesa, béisbol, baloncesto, ciclismo, natación, voleibol, atletismo, patinaje y porrismo), cuyos torneos de a poco irán empezando.

En las tribunas los padres de familia empezaron a animar a sus hijos, quienes bajo un inclemente sol colmaron el campo de la cancha para recibir sus camisetas.

Uno a uno los representantes de los 12 deportes subieron al escenario para ser aclamados y ponerse el uniforme de competencia.

Los primeros en subir fueron Sofía Tobón y Samuel Montoya, los representantes de tenis de campo, deporte que debuta en el Festival este año.

Ambos se mostraron felices de poder estar en la competencia y manifestaron su intención de buscar el título tanto en damas como en caballeros, aunque saben que la competencia será dura.

Mientras ellos recibían el uniforme, Álvaro Toro, de la Fundación Abrazos, vivía emocionado el acto en el que desde mañana estarán los niños del United F.C., equipo de Estados Unidos que viene por primera vez al Ponyfútbol con la ilusión de hacer nuevos amigos.

“Yo viví varios años en Estados Unidos, y desde hace tres estábamos buscando que se nos permitiera traer un invitado especial al evento para que conocieran un poco sobre esta excelente organización y buen nivel que tiene el Ponyfútbol”, expresó.

De igual manera sostuvo que el espectáculo que congrega a miles de personas en los escenarios se ha convertido en la oportunidad perfecta para que los menores empiecen su camino deportivo.

Igual pensamiento tiene David Gallego, coordinador del Babytenis de mesa. Afirma que este Festival es la plataforma de las nuevas caras del deporte antioqueño y nacional.

“Esta fiesta deportiva permite que los menores tengan competencia y empiecen a sentir lo que significa estar en un torneo competitivo.

“Estamos felices porque en esta edición, además de los equipos locales, vamos a contar con delegaciones de varias ciudades del país y un equipo de Panamá, que es dirigido por un colombiano”.

Para Hernán Elejalde, nuevo gerente de Indeportes Antioquia, este evento, que cuenta con una tradición de 32 años, es un aliado ideal para la masificación del deporte desde las provincias y municipios.

Tras recibir los uniformes los chicos se fueron a sus casas a la espera del día de mañana, cuando arranca la fiesta de los niños pero en la que también, gracias al talento exhibido, disfrutan los grandes. .