Otros Deportes

Rugby da otro paso gigante en la región

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

04 de mayo de 2019

Sudamérica Rugby confirmó la creación de la Súper Liga Americana de este deporte en la modalidad de quinces para 2020. El torneo iniciará con seis franquicias que contratarán a jugadores de todo el continente, lo que se convierte en una gran posibilidad para que los jugadores colombianos se profesionalicen.

El certamen se disputará en paralelo a la Major League Rugby de Estados Unidos, siendo la Súper Liga Sudamericana la conferencia sur, que en instancias definitorias se cruzará con las del norte.

Argentina tendrá una franquicia; Brasil y Uruguay, 2; Chile, otra.

Los deportistas colombianos que tengan un nivel sobresaliente podrán ser contratados por alguno de estos seis equipos, al igual como lo hacen los clubes de fútbol.

“Por primera vez en la historia nuestros jugadores podrán ser contratados como profesionales. Los que estén consolidados y que ya han sido vistos por expertos internacionales van a tener la posibilidad de participar en ese torneo”, manifestó el presidente de la Federación colombiana de la disciplina, Andrés Gómez.

El directivo aseguró que Colombia podría aportar inicialmente 8 jugadores a esos elencos. “Además de esta posibilidad, la Liga profesional en Estados Unidos tiene un desarrollo importante y se convierte en otro mercado para los nuestros. En la medida que ellos muestren sus condiciones en este torneo tendrán mayores opciones”.

Gómez aseguró que en un par de años Colombia tendrá la opción de competir con su propia franquicia. “Si la economía del rugby sigue creciendo, así como el interés de la empresa privada, de 2 a 3 años, asumiríamos ese desafío de tener un equipo propio ”